Secciones
Servicios
Destacamos
Todo empezó con un fracaso. Pero muy fracaso: un leñazo teatral de los que duelen. 'Ugo, conte di Parigi', estrenada un 13 de marzo, duró exactamente cinco días en cartel en la Scala milanesa. No es que el autor fuera un desconocido, sino más bien ... al contrario. Para esas alturas, 1832, Gaetano Donizetti ya era un autor con prestigio y carrera, y dos docenas de obras de todo tipo pesaban en su mochila. Pero la oscura historia del conde de París fue, lo dicho, un bofetón de aúpa. Así que cuando, un mes y pico después, a Donizetti le llegó un encargo imposible (la composición y estreno de una ópera nueva en dos semanas, para su estreno en otro teatro de Milán, el de la Canobbiana) el maestro no estaba en muchas condiciones de negarse. Un clavo con otro se saca, dicen. Y hacer un favor a un empresario al que otro compositor ha dejado tirado siempre es buena idea.
Lo demás es un gozoso milagro: 'L'Elisir d'Amore' (El elixir de amor) se estrenó el 12 de mayo, y fue un éxito arrollador. Tanto, que sorprendió incluso a un perplejo autor que, según dejó escrito, pensaba que no era para tanto.
Pero ahí está, y esa comedia romántica con un argumento algo conocido incluso entonces (chico que quiere a chica e intenta enamorarla con un falso filtro de amor vendido por un timador) acabó convirtiéndose en un icono del 'bel canto', ese momento operístico tan querido por muchos -que no todos- con sus arias a veces exageradas y sus virtuosismos animosos. Y sí, la Adina de este Elisir necesita una soprano lírica sin miedo a la coloratura, porque el papel se las trae (y además evoluciona con la obra) pero al final la ovación de la noche se la llevará Nemorino con su 'Furtiva lacrima'. Da igual: la obra sigue siendo disfrutable. Esta noche, la Ópera de Moldavia la trae a Riojafórum.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.