![Foto de familia de premiados, organización y patrocinadores de esta vigésimo tercera edición del Festival de Cine Octubre Corto de Arnedo.](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202110/23/media/cortadas/octubre1-kwpH-U150929013952RqE-1248x770@La%20Rioja.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Después de recibir 1.017 cortos aspirantes, después de que el jurado de preselección formado por doce personas eligiera los 25 finalistas, el 23 Festival de Cine Octubre Corto de Arnedo aplaudió este sábado a su ganador: 'Chaval', de Jaime Olías de Cima, merecedor del premio Callaghan Adaptaction dotado con 2.000 euros, trofeo Aborigen y calificación para los premios Goya.
De regreso a su fecha habitual, la que le da nombre, después de que la edición 2020 tuviera que aplazarse a diciembre por las restricciones derivadas de la pandemia, el Teatro Cervantes acogió anoche la entrega de los premios del palmarés tras diez días de actividad. Y la triunfadora fue la historia de un robo nocturno rodado con gran calidad técnica en un plano secuencia de 28 minutos. «Es el más complejo y redondo de los finalistas. El plano secuencia refuerza la sensación de capturar de una manera veraz un trocito de realidad», explicó el actor David Mora, integrante del jurado. «El trabajo de realización para entrar todos los actores en el mismo plano secuencia es muy difícil y lo convierte en el más redondo», refrendó la actriz Verónica Moral.
Mejor corto de ficción. 'Chaval', de Jaime Lías de Cima, dotado de 2.000 euros.
Premio del público. 'Ascenso', de Juanjo Giménez, dotado de 1.000 euros.
Mejor de animación. 'Loop', de Pablo Polledrio, 500 euros.
Mejor documental. 'Love Palace', de Carlos Caro, 500 euros.
Mejor dirección. Ian de la rosa, por 'Farrucas', 500 euros.
Mejores actores. Isabel Montalbán, por 'Totem Loba', y Mateo Rodríguez García por 'Inefable', dotados de 500 euros.
Conducida por el humor de Luis Larrodera, fue una gala emocionante. Y ese pálpito se sintió especial en la entrega del premio Ciudad de Arnedo a Aura Garrido, de manos de la presidenta riojana, Concha Andreu, y el alcalde arnedano, Javier García. Muy emocionada, con sus padres presentes en el escenario como sorpresa para dedicarle unas palabras, la actriz de raíces paternas arnedanas sonrió al afirmar que es «el premio más importante que me han dado». «Octubre Corto es muy importante para mí en lo personal, porque aquí está mi familia, y también en lo profesional -asintió con voz entrecortada la actriz que explora la dirección tras rodar el corto 'La Braulia' en Arnedillo-. Estoy muy orgullosa de este grupo de personas que levantaron un proyecto muy complicado en un pueblo de La Rioja y que hoy es uno de los festivales más importantes del país».
Convertida en la más joven en recibir el premio Ciudad de Arnedo, Octubre Corto quiso reconocer sus 13 años de carrera «en primera línea», con papeles y premios reconocidos, y por su colaboración siempre con el festival. «Este es uno de los momentos emotivos de estos 23 años. Aura tiene una carrera tremenda, es de la familia, ha estado de jurado, ha acercado amigos al jurado, ha sido nuestro contacto en Madrid… Han merecido la pena estos 23 años, es cerrar un círculo que emociona», aplaudió también a Chechu León, de la organizadora Asociación de Vanguardias Arnedanas Aborigen.
Junto a esta emoción, la de los premiados en una edición en la que el jurado destacó lo complicado de determinar los ganadores. «Los 25 cortos eran excelentes -expuso la periodista Marta Echeverría-. Nos gusta estar al tanto de lo que presenta Octubre Corto por es la antesala de directores que vamos a ver en el futuro». Junto al oficial, el jurado joven riojano, que premió 'Totem Loba', de Verónica Echegui.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.