
Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Jueves, 14 de octubre 2021
Cuarenta años son muchos para casi todo. Y para una convocatoria de premios en La Rioja, más. Por eso los Premios Mercurio que cada año entrega el Club de Marketing de La Rioja (entre cuyos patronos está Diario LA RIOJA) son una rareza. Los galardones más antiguos de la región cumplieron este jueves cuarenta años con la ceremonia de entrega de sus galardones en el auditorium del Ayuntamiento.
El dios del comercio ha premiado a lo mejor de las empresas y de los ejecutivos de la casa desde 1981, y ayer siguió demostrando esa vocación, en una edición de emoción especial, como casi todas las iniciativas que recuperan el aire en este despertar tras la pandemia. Quizá porque en estos tiempos apelar a la excelencia en la gestión empresarial es más necesario que nunca.
En esta edición la firma Bosonit ha recibido el premio Mercurio a la Empresa Avanzada. Se trata de una compañía de origen riojano que en tan solo 5 años ha sido capaz de revolucionar el sector de las TIC y de la consultoría IT. Fundada por Miguel Fernández Morales en 2015, es ahora una empresa que en su último ejercicio fiscal cuenta con 150 empleados y una facturación de 6 millones de euros. Es además una de las corporaciones tecnológicas referentes que hará una inversión de más de 7 millones de euros para construir su sede central en el Casco Antiguo de Logroño.
Elena Ceca recogió el Premio Mercurio Ejecutivo. Gerente de Tonelería Murúa desde 2009, en 1996 decidió continuar con el sueño del fundador y hacer de esta tonelería todo un referente. Ceca amplió aún más el negocio «sin perder un ápice de la filosofía histórica de los fundadores, apostando por la calidad y ofreciendo siempre el mejor trato personalizado a todos sus clientes», subrayaron en su presentación.
Rafael González Business Group se llevó este año el Premio Mercurio Marketing. La firma es líder de las empresas dedicadas a la producción de alimentos sanos, nutritivos y sostenibles que provienen de la agricultura mundial y de los ríos de nuestro país, con la presencia de sus dos marcas: Riverfresh y Végola.
En cuanto al Premio Mercurio Innovación, lo recibió Horno Arguiñano, fundado en 1991 con el fin de volver al origen de las panaderías de antes, gracias a su obrador, en el que diariamente se elabora y se vende el producto en el mismo establecimiento.
El Premio Mercurio Responsabilidad Social Corporativa recayó en CVNE. Desde el Club de Marketing se ha querido premiar su apuesta por invertir en el patrimonio local, rehabilitando el castillo de Davalillo, con el fin de «devolverle a la vida que un día tuvo» y convertirlo en un icono.
Y, por último, José María Pancorbo fue quien recibió este año el Mercurio Vida Empresarial, en representación de lo que hoy se conoce como Grupo Pancorbo, especializado en servicios tecnológicos y equipamiento para espacios de trabajo. Actualmente está formado por cuatro empresas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.