Borrar
Detalle de la portada de 'Nebrija', novela gráfica de Agustín Comotto sobre el humanista, que publica Nórdica. R. C.
Nebrija, mucho más que una gramática

Nebrija, mucho más que una gramática

La cultura y la lengua españolas celebran el talento múltiple de su primer gran humanista, fallecido hace 500 años y pionero también en luchar contra la censura y reclamar derechos de autor

Martes, 8 de febrero 2022, 19:38

Nebrija se asocia a las palabras gramática y ortografía. Pero Elio Antonio de Nebrija, nacido en Lebrija (Sevilla) en 1441 como Antonio Martínez de Cala, y muerto en Alcalá de Henares (Madrid) en 1522, fue mucho más que el autor de la primera gramática de ... nuestro idioma. Talento múltiple e inteligencia privilegiada, fue el primer gran humanista español en el sentido más amplio y noble del término. Cimentó la lengua castellana bajo el reinado de los Reyes Católicos, convencido de que «hay que escribir como se habla, y hablar como se escribe». A quinientos años de su muerte, la cultura hispana celebra su poliédrica figura y su vasta, pionera y rigurosa obra en un año Nebrija cargado de actos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Nebrija, mucho más que una gramática