«A día de hoy creemos que Muwi 2020 es factible», afirma José Luis Pancorbo. A falta de setenta días, la organización de Muwi-La Rioja Music Fest, el festival de verano en Logroño en torno a la música y el vino, mantiene ... viva su quinta edición, prevista entre el 27 y el 30 de agosto en Bodegas Franco-Españolas. A diferencia de muchos otros festivales musicales nacionales e internacionales, y también riojanos, que han sido cancelados o aplazados hace tiempo debido a la pandemia de coronavirus, Muwi sigue aferrado a la posibilidad de celebrarse en sus fechas , «aunque con las lógicas transformaciones» que impongan las medidas de seguridad sanitaria de la llamada nueva normalidad. «Todavía no podemos confirmar que vaya a poder celebrarse pero tampoco lo hemos desconvocado ni hemos anulado ningún contrato», ha declarado Pancorbo a este diario.
Publicidad
De hecho, la decisión definitiva no se tomará hasta la semana próxima, después de que los organizadores hayan mantenido sendas reuniones inminentes con el Ayuntamiento de Logroño y la Comunidad Autónoma. Son los gobiernos municipal y autonómico los que deben dar luz verde o no a un evento cuyos promotores consideran «factible con transformaciones». Dichas 'transformaciones' afectarían a cuestiones como la gestión de las filas de entrada, el servicio en las barras o lo baños, pero sobre todo al aforo de los conciertos.
La Rioja Music Fest Bodegas Franco-Españolas de Logroño, del 27 al 30 de agosto (fechas y programación previstas originalmente).
Grupos anunciados León Benavente, Fuel Fandango, Lagartija Nick, Arizona Baby, Mueveloreina, The Grooves, Presumido, Monterrosa, Terbutalina, Conn Bux y The Monster Lover.
En las instalaciones al aire libre de Franco-Españolas, Muwi habilitaba en anteriores ediciones un espacio con capacidad para seis mil personas con arreglo a las normativas de aforo que rigen en circunstancias normales, aunque las bodegas disponen de más superficie. Un escenario profesional propio (antes alquilaban el del Ayuntamiento) les permite desplazarlo y ganar espacio para adecuarse a las nuevas exigencias e incluso superarlas, haciendo posible mayor distanciamiento entre personas que el exigido. «Siempre vamos a ser más prudentes que lo que nos ordenen», asegura Pancorbo.
José Luis Pancorbo | CARTEL MUWI 2020
Esta alternativa está avalada por Daniel Calvo, el técnico experto en aforos que trabaja habitualmente con los organizadores del festival logroñés. También colabora con un grupo de otros ingenieros de la zona norte de España que están trabajando en planificar el acondicionamiento de espacios para salvar eventos festivos posteriores al confinamiento y la desescalada. En su opinión: «Muwi es posible».
Y, según eso, Muwi no solo sería posible sino que incluso podría servir de «ejemplo» para demostrar que eventos multitudinarios como los festivales musicales podrían volver a celebrarse sin exponerse a convertirse en nuevos focos de contagio.
Publicidad
No se oculta que para un festival veraniego de dimensión mediana que aúna en su filosofía 'Music & Wine' sería «una gran oportunidad» llegar a celebrarse en una situación de tanta incertidumbre y con algunos de los grandes festivales de la zona suspendidos o la expectativa. Lo sería también para la ciudad de Logroño y para La Rioja desde el punto de vista de la reactivación del turismo y del consumo local. Al menos así lo creen Pancorbo y su equipo y así lo van a trasladar a las administraciones competentes esta misma semana.
Más complicado parece mantener las actuaciones complementarias en escenarios alternativos como la velada de apertura en el Revellín, por la dificultad de garantizar la seguridad en un espacio público sin acotar; o los miniconciertos acústicos en la nave de la bodega, por tratarse de un espacio cerrado y reducido. Pero a priori parecen sacrificios asumibles si se consigue salvar el grueso de la programación.
Publicidad
Una programación muy interesante sobre el papel: Lagartija Nick, Arizona Baby, Fuel Fandango, León Benavente, Terbutalina, The Grooves, Presumido, Mueveloreina, Monterrosa, The Monster Lover y el irlandés-riojano Conn Bux conforman el cartel de esta quinta edición de Muwi, anunciado en un ya lejano mes de enero, cuando las cosas eran muy distintas a como son ahora.
«Pero, con todas las medidas de seguridad y sirviendo de ejemplo –termina José Luis Pancorbo sin perder la esperanza–, este año es la oportunidad de Muwi».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.