Arizona Baby y Lagartija Nick se unen al Festival Muwi 2020 como cabezas de cartel, después de que hace unas semanas se conociera que Fuel Fandango actuará en el Festival logroñés que se celebra en Franco Españolas del 27 al 30 de agosto.
Publicidad
En ... esta quinta edición subirá al escenario también al músico irlandés asentado en La Rioja Conn Bux, con su disco 'Shine no stars', a 'Terbutalina', que actuaron en Actual el pasado 6 de enero y el grupo vigués de pop electrónico Presumido. En total, la organizacón espera contar con más de 30 grupos para este año.
Arizona Baby, liderados por Javier Vielba, presentan 'Sonora', un álbum que llega tras más de cinco años de gira con 'Corizonas' convertido en una de las bandas de rock indie acústico más reconocida de toda España tras casi dos décadas de conciertos. En cuanto a Lagartija Nick, parte del grupo ya estuvo en MUWI 2017 acompañando a Soleá Morente. En este 2020 presentan nuevo disco «Los cielos cabizbajos» con toda su banda original al completo, incluido Eric Jiménez (batería de Los Planetas).
Con este bloque de artistas confirmados los precios de los abonos se sitúan en 42 euros, disponible en www.muwi.es, www.entradium.com, www.festicket.com y www.wegow.com
Más allá de los grupos y ya en referencia al funcionamiento del festival, desde la organización han reconocido que en estos momentos no conocen la aportación económica que recibirán este año «ni si la recibiremos. Va todo muy lento», ha dicho José Luis Pancorbo, organizador del evento junto a Rafael Bezares. «Creemos que el festival aporta proyección de marca, de cultura del vino, de la gastronomía, conseguimos una cantidad de público visitante que se acerca al 50% de fuera de La Rioja y de Logroño. Lo que significa que los hoteles de menos 4 estrellas están llenos al 100% y por encima del 80%», ha querido destacar Pancorbo, que ha recordado también los premios en diferentes categorías ha recibido el festival. Comparando con otras localidades, el organizador ha hablado de los 45.000 que recibirá el Yerga Sound de Alfaro o los 35.000 que irán al festival de Santo Domingo. Ha contado también que desde Vitoria ha habido interés en mover el festival allí, pero ha reconocido que «nosotros somos de La Rioja, y no tenemos intención de movernos».
Pancorbo ha reconocido que la edición 2019 fue «de éxito» también en lo económico. La organización ha explicado que el año pasado apostaron por un escenario más potente, por aumentar la propuesta, lo que ha supuesto más inversión. Pero también ha asegurado que un Muwi sin subvenciones sería inviable: «Se celebraría este año porque lo hemos anunciado, pero no se sostiene. Si no hay inversión, desaparecerá».
Publicidad
«Lo que yo no creo es en un festival con entradas hipersubvencionadas», ha dicho Pancorbo y ha hablado de que le parece una buena decisión la «concurrencia competitiva establecida» porque «cada uno debe demostrar que el dinero que recibe merece la pena, y así lo hacemos nosotros, no solo por la proyección, sino por números como los que se ofrecen desde la asociación de hosteleros respecto a nuestras fechas«.
Noticia Relacionada
Hoy en día el aforo en el patio de Franco Españolas está en 7.ooo personas, que podría ampliarse hasta 10.000 moviendo el escenario hacia atrás. Pero «una de las cosas que mejor funcionan de Muwi es la experiencia enoturística» ha dicho Pancorbo, «algo que no podría funcionar si Nuwi se transforma en un festival más grande». Pese a todo, desde la organización esperan que este año haya más público que el año pasado, «teniendo en cuenta que cada año hay más gente». Este año, el escenario se va a mover algo hacia atrás por comodidad para el público.
Publicidad
En cuanto a los criterios que se utilizan para programar MUWI, Pancorbo ha asegurado que es diferente a los que se usan en Actual, donde el descubrimiento de nuevos grupos es casi obligado. En el caso de MUWI, los gustos de los organizadores y el atractivo de los grupos, es lo que prima.
Diego M. Continente, integrante de Messura, ha participado también en el encuentro informal que los organizadores de Muwi han tenido con los periodistas y ha reconocido que MUWI fue un gran impulso para su grupo y que «hay muchas bandas locales y hay que apostar por ellas».
Publicidad
Respecto a la jornada del domingo, ha hablado de la importancia que tiene para jóvenes interesados en la música darles la oportunidad de subirse a un escenario.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.