Borrar
Fotografía de archivo del cantante italiano Franco Battiato EFE
La música italiana pierde su «centro de gravedad permanente»

La música italiana pierde su «centro de gravedad permanente»

El fallecimiento de Franco Battiato a los 76 años deja a su país huérfano de uno de los creadores más originales y sugestivos

darío menor

Roma

Martes, 18 de mayo 2021, 11:31

Cuando Franco Battiato abría la boca, ya fuera para cantar o para hablar, Italia escuchaba. El poeta y cantautor siciliano, que quería «vernos a todos bailar, como los zíngaros del desierto», era una divo de la música en su país, aunque él, como todos ... los buenos artistas, tenía aspiraciones universales que le llevaron a entonar sus canciones también en otras lenguas, como el inglés, el francés y, por supuesto, el castellano. Siempre se sintió muy cercano a la cultura española y adoraba su cocina, en particular el gazpacho. Su muerte a primera hora de la mañana de este martes en su casa siciliana de Milo, a los pies del volcán Etna, deja a la música de autor huérfana de uno de sus grandes nombres internacionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La música italiana pierde su «centro de gravedad permanente»