Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Paniagua
Martes, 17 de mayo 2016, 20:19
Pese a que sólo tiene 34 años, Malú se ha pasado la mitad de su vida en los escenarios. Era una quinceañera cuando debutó en el mundo de la canción con 'Aprendiz', un tema escrito por Alejandro Sanz. Aunque se ha criado con ... flamencos -su padre es el cantaor Pepe de Lucía y su tío el guitarrista Paco de Lucía- a ella le gusta probar fortunas en varios registros. "De pequeña robaba discos de 'heavy metal' a mi hermano, aunque he mamado el flamenco con todos los poros de mi piel", dice Malú, que ahora protagoniza un documental rodado por su primo Curro Sánchez Varela y Telmo Iragorri. En la cinta Malú cuenta su pasión por los escenarios y el desarrollo de una trayectoria precoz que le ha dejado algunas heridas.
La película 'Malú, ni un paso atrás' recrea la vida de la cantante a partir de testimonios de la propia artista y de amigos, compañeros, familiares y otros artistas como Alejandro Sanz, Rosario, Melendi, Vanesa Martín, Mónica Naranjo, Pastora Soler, Aleks Syntek o Leonel García.
A Malú no le asustan los conciertos masivos. Admite que antes de comparecer ante el público siente algo de vértigo, pero se sobrepone porque el contacto directo con la gente le procura placer. "Cuando se apagan las luces y oyes el rugir de esa cantidad de personas te da una sensación que no se puede explicar con palabras".
Aunque el director Curro Sánchez acredita solvencia y es el mismo que rodó 'Paco de Lucía: la búsqueda', en esta ocasión pincha en hueso. Si en el documental sobre su padre Sánchez lograba arrancar valiosas confesiones de un hombre con tendencia al hermetismo, con Malú no logra traspasar los límites del publirreportaje. Técnicamente bien hecha, la cinta no va más allá de subrayar la potente presencia escénica y la energía arrolladora de la cantante.
Con 13 álbumes publicados y 21 discos de platino en su haber, Malú reconoce que algunas veces han dado ganas de tirar la toalla ante un oficio tan ingrato como adictivo. Se trata, sin embargo de un sentimiento pasajero. "Cuando subo a un escenario vuelvo a sentir un gran empuje y a recordar que es lo que más me gusta del mundo".
Crisis
La película refleja los sinsabores de una profesión con claroscuros. Cuando era una adolescente se vio desbordada por los acontecimientos y renunció a emprender una gira por América. Sin embargo superó el bache y renació como Ave Fénix con más determinación. La segunda crisis de su carrera aconteció cuando grababa en 2003 'Otra piel', con cuyos temas no se sentía muy cómoda. Pese a los desencuentros con la discográfica, el álbum vendió 80.000 copias.
María Lucía Sánchez Benítez, verdadero nombre de Malú, sufrió la zozobra cuando entró en un quirófano para que le operasen de la vesícula. Fue entonces cuando se dio cuenta de que se había volcado en su carrera a costa de descuidar su vida personal. Para conseguir el equilibrio se dedicó a colaborar con Rainfer, una organización que rescata a grandes primates, y a apoyar a asociaciones de lucha contra el cáncer de mama.
El documental, rodado en Madrid, Barcelona, Andalucía y México, hace un repaso de sus giras por Latinoamérica y muestra el proceso de creación de un disco. La cinta muestra a una mujer resolutiva, concienzuda y trabajadora, si bien remisa a dar el paso de cantar sus propias composiciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.