

Secciones
Servicios
Destacamos
«Era un hombre extraordinariamente bueno, y no solo como artista sino como persona». Son las rotundas palabras con las que Berta González, hija del ... Escultor Daniel, se ha referido a su padre durante la inauguración de la exposición con la que el Museo de La Rioja le rinde homenaje. En ella se muestran trece esculturas del artista cerverano (1983-1969) recién incorporadas a los fondos del mencionado Museo, concretamente doce bronces adquiridos a la familia del escultor, así como un molde en escayola de Gonzalo de Berceo donado por la misma familia el pasado año.
«Cumpliendo la voluntad de mi padre, no hemos vendido por vender. Él dijo que su obra fuera a museos y a museos se ha vendido», ha explicado Berta, quien a sus 91 años se ha mostrado visiblemente emocionada y agradecida con esta exposición, titulada 'Vanguardia y figuración: adquisiciones del Escultor Daniel' y abierta al público hasta el próximo 25 de mayo.
Las obras que reúne fueron concebidas por Daniel González Ruiz entre los años 1916 y 1938. La más antigua es un retrato del violinista Cánepa, al que se suman otros siete bustos: los retratos de Fréderic Grégorie (1925), Italiana (1925), su emblemático Autorretrato (1926), Niña con el pelo a lo garçon (1926), Jacotte niña (1927), Niño cerverano (1929) e Isabel Calzada (1934). Dos hermanos (1929) es un retrato grupal en formato tres cuartos. Y la muestra se completa con tres esculturas de cuerpo entero: Desnudo de mujer sentada (1928), Arrogancia (1928) -imagen del premio A de Actual- y Maternidad (1938). Todas ellas son bronces, fundidos en 2024 por Fundición Codina una vez que el Gobierno de La Rioja compró los derechos de reproducción de estas obras.
La exposición -comisariada por la directora del Museo de La Rioja, Rocío Coletes- presenta una museografía sobria que pretende brindar todo el protagonismo al Escultor Daniel y su obra. Así, sus oscuros bronces se elevan sobre diáfanas peanas blancas, y se acompañan de paneles informativos sobre su biografía y trayectoria artística, sobre el patrimonio allí reunido y el proceso de elaboración de escultura a la cera perdida.
En la inauguración de la exposición se han dado cita autoridades y representantes de la cultura y el arte riojanos, además de la hija y la nieta del Escultor Daniel, familiares y amigos. El consejero de Cultura, José Luis Pérez Pastor, ha subrayado las dificultades por las que pasó el artista cerverano. «No lo tuvo fácil, tuvo que capear dos guerras mundiales y una guerra civil, además de la terrible enfermedad de Parkinson a una edad muy temprana. ¿Qué artista hubiera llegado a ser si la enfermedad no hubiese truncado su carrera tan pronto?», se ha preguntado. Con todo, «estamos ante un artista universal; ante un cerverano que pudo hablar el lenguaje de la contemporaneidad y al nivel de la contemporaneidad».
Berta González ha cerrado el acto con las última palabras que le dedicó su padre antes de morir: «Hija mía, no llores. Si mi cuerpo es una prisión, así mi espíritu volará libre y podré pensar a mi gusto cómo haría un monumento a los primeros que han llegado a la Luna». Y con una petición: »Como riojanos que somos todos, divulgad el nombre de Daniel«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.