Seis nuevas obras de artistas españoles de los siglos XVII al XIX están ya en la colección del Museo Meadows de Dallas, que atesora una de las mejores colecciones de arte español fuera de nuestro país. El museo texano que dirige Mark Roglán ha informado de la compra de piezas como 'La muerte de María Magdalena', dibujo elaborado hacia 1645-50 por Alonso Cano (1601-1667), y una escultura de terracota del modernista catalán Agustín Querol y Subirats (1864-1909) titulada 'Bebé volteándose' datada entre 1884 y 1887.
Publicidad
Cinco de las obras sobre papel fueron adquiridas en la Galería madrileña de José de la Mano. Unas piezas que «reflejan la fuerte tradición del dibujo en España a principios de la Edad Moderna», indica el museo estadounidense en un comunicado.
Las obras de Francisco de Herrera el Viejo (1590-1654) y Pedro Duque Cornejo (1678-1757) serán las primeras de estos artistas incorporadas a la colección del Meadows. Los demás dibujos ofrecen una nueva perspectiva de los procesos creativos de artistas ya presentes en la colección de la pinacoteca, como Mariano Salvador Maella (1739-1819), José Camarón Bonanat (1731-1803), y el propio Alonso Cano, que ya tenía en la colección del Meadows la pequeña tabla titulada 'Niño Jesús', pintada entre 1628 y 1629.
La escultura de Agustín Querol enriquece la colección de arte catalán del Meadows, en la que destacan una pintura de Josep de Togores i Llach (1893-1970) y otra de Santiago Rusiñol (1861-1931). Ambas telas fueron compradas por el museo a principios de este año.
Mark Roglán destaca la relevancia del dibujo de Alonso Cano, uno de los maestros del Siglo de Oro español que fue coetáneo de Velázquez. «Es probable que la incorporación de las otras cuatro láminas a nuestra colección de dibujo español impulse nuevas investigaciones y lleguen, quizá, a generar publicaciones y exposiciones que amplíen nuestro conocimiento del dibujo español y de su influencia en el mundo y cultura de la España de los siglos XVII y XVIII», añade Roglán. «Esperamos con ilusión que el aprendizaje del estudio de estas nuevas obras junto a las otras de nuestra colección», concluye el director.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.