Borrar
Augusto 'Tito' Monterroso (dcha.) junto a Gabriel García Márquez en una foto sin datar. Legado Monterroso
Monterroso, mucho más que el microcuento del dinosaurio

Monterroso, mucho más que el microcuento del dinosaurio

Se cumplen cien años del nacimiento del narrador, ensayista y poeta, autor parsimonioso de apenas una quincena de obras. «Me gustaría ser un clásico para que todo el mundo hablara de mí y nadie me leyera», ironizó el escritor guatemalteco

Lunes, 20 de diciembre 2021, 19:17

Augusto Monterroso (Tegucigalpa, 1921- México, 2003), ha pasado a la historia de la literatura como el autor del microcuento más famoso de nuestras letras: «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí». Pero el narrador, ensayista y poeta, nacido en Honduras, nacionalizado guatemalteco, exiliado en México, ... y de cuyo nacimiento se cumplen hoy cien años, es mucho más. Fue una de las voces más originales e irónicas del 'boom' y recurrente candidato al premio Cervantes que no consiguió. Mago de la brevedad, el humor y el cruce de géneros, publicó apenas quince títulos a lo largo de su vida. Sí ganó el Príncipe de Asturias de las letras y su viuda, la escritora mexicana Bárbara Jacobs, cedió su legado a la universidad de Oviedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Monterroso, mucho más que el microcuento del dinosaurio