Un momento de máxima afluencia de visitantes en la 80 Feria del Libro de Madrid. EFE

Más de 9 millones en ventas y casi 400.000 visitantes en La Feria del Libro de Madrid

El certamen cierra una edición atípica con una caída del 10% en las ventas respecto a 2019 que no empaña el optimismo de un sector en franca recuperación

Domingo, 26 de septiembre 2021, 17:50

Satisfacción entre editores y libreros en el cierre de la Feria del Libro de Madrid, que clausuró este domingo su 80 edición con unas ventas estimadas de más de 9 millones de euros y un registro de casi 400.000 visitantes. Las ventas caen un ... 10 % en relación con las registradas en 2019, la última feria presencial antes de la pandemia, con unas ventas de más de 10 millones de euros y 2,3 millones de visitantes. Pero es todo un indicador de que se ha recuperado la pasión por el libro y de que la industria editorial, en franca recuperación, podría cerrar 2021 con unas cifras extraordinarias.

Publicidad

Manuel Gil, director del certamen, fue quien cifró las ventas de 460.000 ejemplares en 9,1 millones de euros. Una registro que generan satisfacción en un sector que ha afrontado con éxito «una feria compleja» pero muy esperada «en la que las magnitudes medidas son muy buenas». No en vano se aproximó bastante a la ventas de 2019 con casi seis veces menos visitantes. «Estamos en un contexto diferente al de 2019 y creo que en el marco de la recuperación del sector, los datos de la feria son esencialmente buenos», se felicitó GiI.

«Estamos satisfechos de lo que ha representado la feria, que en un momento y en un contexto complejo de pandemia, ha funcionado racionalmente bien», insistió. Por la casetas del Paseo de Coches del madrileño parque del Retiro pasaron 1.700 autores, un 40% mujeres.

La limitación de aforo, marcado en un máximo 3.900 personas al tiempo, «facilitó una rotación rápida y permitió renovar continuamente el aforo y que pasasen por el espacio de la feria de 20.000 a 22.000 personas diarias», precisó Gil, que cifró la asistencia en 384.000 personas. «La seguridad estaba por encima de todo y de los elementos comerciales puros. Sentimos que muchos lectores y amantes de los libros hayan debido esperar una hora o más para acceder, pero estamos en tiempos líquidos», aseguró Gil.

La feria del reencuentro ha sido una de las ediciones más atípicas de la larga historia del certamen. Por primera vez se celebraba en septiembre, con menos casetas -320 frente a las más de 400 de 2019- y con solo 500 metros de recorrido en lugar de un kilómetro y con accesos controlados.

Publicidad

Pero finalmente ha reforzado e optimismo del sector ante las cifras anticipadas en el reciente Fórum Edita de Barcelona: un crecimiento de un 17,1% en los seis primeros meses de 2021. Un dato más que esperanzador, que supone que la industria del libro podría facturar 1.100 millones de euros este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad