Borrar
Los fragmentos del meteorito de Varea que se conservan. :: l.r.
Uno de los meteoritos mejor documentados del mundo cayó sobre Varea en julio de 1842

Uno de los meteoritos mejor documentados del mundo cayó sobre Varea en julio de 1842

Los fragmentos se conservan en museos de Ciencias Naturales de Madrid, París, Berlín y Chicago

Viernes, 11 de enero 2019

En La Rioja cayó, hace ahora 177 años, un objeto proveniente del cielo que se estrelló en el suelo de Varea. Casi dos kilos de materia extraterrestre de uno de los meteoritos más conocidos y estudiados por los científicos de todo el mundo.

El meteorito ... aterrizó en el barrio logroñés de Varea el día 4 de julio de 1842, en tiempos en los que todavía Martín Zurbano paseaba por su barrio natal. Uno de los fragmentos de la denominada por el Museo de Ciencias Naturales de Madrid como 'Logroñita' ya estuvo expuesto en la capital riojana en el año 2009, con motivo de una muestra que la Casa de las Ciencias organizó en honor del científico y naturalista de Tricio Mariano de la Paz Graells. No obstante, si alguien tiene interés en verlo, el meteorito puede contemplarse en el mencionado Museo de Ciencias de la capital de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Uno de los meteoritos mejor documentados del mundo cayó sobre Varea en julio de 1842