LA RIOJA
Logroño
Viernes, 25 de mayo 2018, 17:48
El menorquín Carles Moll Taltavull ha ganado el XI Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco con la xilografía y linografía «La naturaleza del vino», por la que recibirá 3.000 euros.
Publicidad
Según ha detallado Vivanco en una nota, el segundo premio, ... de 1.500 euros, ha correspondido al artista madrileño Javier Abad Alonso por su fotolitografía «A wine drinker's guide to the galaxy».
Las menciones de honor del XI Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco se han concedido a la italiana Federica Bau, por «Sutil hoja»; a la artista asturiana Tanja Blanco Prieto, por la estampa «Horizontes»; y al catalán Tomás Pariente Dutor, por «Tintos».
Esta edición ha estado marcada por la excelente calidad de los grabados, lo que ha favorecido que el jurado necesitara 17 votaciones para emitir el fallo final, han detallado los organizadores del galardón.
En total, han concurrido al certamen 72 obras de 57 autores, cuya representación del mundo del vino a través de diversas técnicas ha sido «muy elocuente».
Para Vivanco, «la creatividad que cada mente asocia a la representación gráfica del mundo del vino es inagotable en cada edición y la de 2018 es un claro ejemplo de cómo el fruto de la vid late con intensidad en la tierra y también se proyecta en el espacio».
Así, las dos obras premiadas proponen dos visiones divergentes del mundo del vino, que en el caso de «La Naturaleza del Vino» el arraigo al terruño es evidente.
De hecho, la técnica utilizada se nutre de la primigenia xilografía para aunar el motivo del vino con la otra gran pasión de su autor: la naturaleza.
Publicidad
Por su parte, «A wine drinker's guide to the galaxy» ofrece una interpretación onírica del vino a través del espacio: la técnica incorpora la fotografía al tradicional mundo del grabado.
Ambos autores han participado en ediciones anteriores de este galardón, al igual que Federica Bau que, tras alzarse en 2017 con el máximo reconocimiento.
Su obra «Sutil hoja» está realizada con una técnica poco habitual en ella, la serigrafía, y con el color como protagonista gracias a la intensidad del violeta y el rojo, un claro símil de la propia evolución del vino.
Publicidad
El Museo Vivanco de la Cultura del Vino, en Briones (La Rioja), acogerá el 22 de junio el acto de entrega de los premios del XI Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco, fecha en la que también quedará inaugurada, en la sala de exposiciones temporales, la muestra que recoge 27 de las obras presentadas a concurso.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.