LA RIOJA
logroño.
Miércoles, 11 de marzo 2020, 09:20
La charla 'Medicina regenerativa e ingeniería de tejidos', impartida por el doctor en Medicina Pedro García, inaugurará el día 17 el Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica, organizado por la Casa de las Ciencias de Logroño.
Publicidad
Así lo afirmó ayer la concejala de Cultura de Logroño, Carmen Urquía, junto a la directora de la Casa de las Ciencias, Dolores Fernández.
Esta charla inaugural se impartirá, al igual que el resto de conferencias, con entrada libre hasta completar el aforo, y abordará la medicina regenerativa, cuyo objetivo es reemplazar y regenerar células, tejidos y órganos humanos para restaurar o establecer una función normal.
El programa está dedicado a la memoria del riojano Ángel Martín Municio, quien, como presidente de la Real Academia de Ciencias, «inspiró la celebración de este ciclo y apoyó la labor de este centro desde su inicio».
La directora de la Casa de las Ciencias aseguró que la segunda conferencia se celebrará el día 24 bajo el título 'Agua, energía y calidad de vida', y será impartida por la catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Cantabria, Inmaculada Ortiz.
'¿De dónde viene el platino, quién lo descubrió y para qué sirve?' es el título de la charla, prevista el 2 de abril, a cargo del doctor en Ciencias Químicas Miguel Ángel Alario; a la que seguirá 'La vida con luz y color: explorando la frontera de ciencia y arte', impartida por el director del Instituto de Magnetismo Aplicado de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Hernando, el 21 de abril.
Publicidad
El 28 de abril se podrá escuchar al catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid Jesús Ildefonso hablar sobre 'Modelos simples ante el cambio global climático'; y 'La bionispiración como herramienta de la tecnología' será la conferencia que impartirá el catedrático de Ingeniería Química de la Universidad del País Vasco y en la Universidad Complutense de Madrid, Arturo Romero, el 5 de mayo.
Además, el 12 de mayo se ha programado la charla 'Hidratos de carbono (azúcares) y Nanotecnología-Glico-Nanotecnología', a cargo de la licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, Soledad Penadés.
Publicidad
Programa de Promoción de la Cultura Científica y Tecnológica se cerrará el próximo día 19 de mayo con la conferencia titulada 'Biodiversidad: el secreto de los nombres', que correrá a cargo de la catedrática de Botánica de la Universidad Complutense de Madrid Ana María Crespo de las Casas.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Vuelve el viento y la lluvia a la provincia de Cádiz
La Voz de Cádiz
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.