

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 12 de septiembre 2024, 22:39
Las escuelas de jotas, rondalla y dulzaina del Gobierno de La Rioja han abierto ya el plazo de matriculación para el curso 2024-2025.
Las tres escuelas, enmarcadas en el taller de música tradicional Bonifacio Gil, desde el mes de octubre y hasta junio, impartirán clases gratuitas para quien desee, tanto niños como adultos, «pueda aprender una parte fundamental de la cultura popular riojana como es nuestro folclore», afirmó el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, que animó a inscribirse en ellos.
Como novedad y hasta el próximo 1 de octubre, las inscripciones a las tres escuelas del Gobierno de La Rioja para este curso se realizarán a través de un único correo electrónico: promoción.cultural@larioja.org. En el caso de la Escuela de Jotas de La Rioja, el curso se extenderá desde el 9 de octubre y hasta el 18 de junio con una cantera de voces joteras dirigida por Diego Urmeneta que durante este curso espera superar los 50 alumnos.
Las clases, organizadas de forma individual, en dúos o por grupos, se imparten en la sala inclinada y la Capilla de La Bene, los miércoles de 17:00 a 19:00 horas para los grupos infantil y juvenil, y de 18:30 a 21:00 horas para los grupos de adultos. Además, los alumnos de la escuela podrán participar en numerosas actividades y exhibiciones dentro y fuera de La Rioja.
Por su parte, la Escuela de Rondalla de La Rioja, dirigida por Irina Kazamirskaya y con 35 integrantes en la actualidad, ofrecerá sus clases para principiantes, post-formación o lenguaje musical en el Hogar de jubilados de Yagüe los miércoles de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los viernes de 10:00 a 13:00 horas. Desde el 9 de octubre, fecha de inicio del curso, los alumnos podrán aprender a tocar la guitarra, laúdes, bandurrias y mandolinas, además de participar en numerosas actuaciones a lo largo de toda la geografía española.
Dirigida por el profesor de música, Omar Zorzano, la Escuela de Dulzaina de La Rioja comenzará el curso el 1 de octubre en el colegio público 'Vuelo de Madrid Manila' de Logroño y, como ha recordado Iturriaga, con el mismo objetivo con el que surgió la escuela hace 40 años: «promover el estudio y aprendizaje de la dulzaina y el tamboril; el estudio y difusión de las melodías tradicionales; el rescate del legado de antiguos dulzaineros; y la promoción y organización de acciones formativas y culturales, encaminadas a la difusión y divulgación de los instrumentos de del folclore de La Rioja».
Las clases se celebrarán de lunes a viernes de 19.30 a 21.00 horas en grupos individuales o colectivos, según el nivel de los alumnos. Para el mejor desarrollo de las clases, una vez realizadas las preinscripciones, se hará una prueba a los interesados, de tal modo que se les pueda distribuir mejor en los grupos que se ajusten mejor a sus características y conocimientos.
En el caso de los grupos de adultos, la Escuela contempla dos modalidades: uno para principiantes y otro para personas con un nivel más avanzado. En el caso de infantil, se habilitará un grupo al que pueden apuntarse niños con edades comprendidas entre 7 y 10 años. Con esta organización, la intención, durante este curso, es reforzar los grupos infantil y juvenil, para impulsar la cantera de dulzaineros de La Rioja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.