El primer día del regreso a casa del 'Mata Mua' ha animado las visitas al museo Thyssen que, según las previsiones que manejan sus responsables, cerrará este jueves (su horario de apertura es de 10 a 19 horas) con un 20% más de asistentes gracias ... a la vuelta de la legendaria tela de Paul Gauguin, que ya brilla de nuevo en el corazón del Museo Thyssen-Bornemisza.
Publicidad
La visita a la sala F de la planta baja del museo donde luce la joya de la corona de la colección de la baronesa Thyssen es casi obligada para todos los que este jueves están acudiendo al palacio de Villahermosa. Durante las primeras tres horas, unas 250 personas han desfilado por delante de la preciosa tela que Gauguin tituló 'Érase una vez' en lengua maorí. Una de ellas, Lourdes, de 48 años, ha acudido exprofeso a ver la pintura. «Solo quiero verla de nuevo. Disfrutar de sus colores, del estilo tan pesonal de Gauguin, de lo exótico, lo tribal, lo sagrado del cuadro... es una pintura fantástica y envolvente. Supongo que este fin de semana se producirá la avalancha, así que he hecho un hueco en el trabajo para poder acercarme», dice Lourdes, contenta de haber podido disfrutar del cuadro «sin agobios y con poca gente alrededor».
Fuentes del Thyssen creen que al tratarse hoy de un día laborable no se ha producido la previsible oleada de visitantes que, aunque aún con restricciones de aforo, llegará este fin de semana, el primero en que el público podrá contemplar el 'Mata Mua', que llevaba fuera de España desde junio de 2020, junto con la reordenación de la coleción de Carmen Cervera. De los 330 que forman parte de la colección, están expuestos 180. En la misma sala en la que ahora se muestra el 'Mata Mua' hay otros ocho lienzos de Gauguin, un dibujo y una escultura, obras también del artista francés.
El famoso lienzo, que Cervera ha valorado en 250 millones, llegó a Madrid el pasado lunes dentro de una caja de 80 kilos de peso de color amarillo chillón transportada en un furgón blindado al que acompañaba una discreta pero fuerte escolta policial. Y no se moverá del Thyssen al menos durante los próximos quince años. Es el periodo de validez del definitivo contrato de alquiler de la colección de Carmen Thyssen al Estado español que rubricaron este miércoles ante el lienzo la aristócrata, su hijo y heredero Borja Thyssen, y el ministro de Cultura, Miquel Iceta. Cervera cede su soberbia colección durante tres lustros por 97,5 millones de euros y con una opción de venta la Estado español en 2037, cuando el precio de la colección pictórica habrá crecido estratosféricamente.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.