Secciones
Servicios
Destacamos
Viene a colación de los últimos acontecimientos la fábula de Esopo 'El cascabel del gato' o el poema de Lope de Vega 'Los ratones'. Cuenta que unos ratones vivían tan atemorizados por un gato que no podían ni salir a comer. Se reunieron y encontraron ... una idea excelente: ponerle un cascabel al michino para que el sonido les alertase de dónde se encontraba.
Prontamente surgió el problema: «¿Quién de todos ha de ser/el que se atreva a poner/ese cascabel al gato?». Ninguno quería tener esa responsabilidad y la reunión terminó sin ningún acuerdo. Algo así ocurre con las responsabilidades que los dirigentes políticos deben de asumir, como toda persona y principalmente como dirigentes, ya que todo cargo posee las cargas derivadas de sus responsabilidades.
Tras más de veinte días de la catástrofe que ha dejado sumidas en desolación, barro y miseria a más de 70 localidades valencianas, 16 desparecidos y 217 muertos; tras escuchar por los afectados que «el pueblo salva al pueblo», como fue en el momento inicial; después de que la UME y las Fuerzas de Seguridad del Estado se personasen los lugares afectados; tras la llegada de voluntarios personas y empresas, de ONGs y de que miles de ciudadanos envíen víveres, agua o enseres imprescindibles. Después y ahora mismo, cuando el pueblo que son todos ellos sigue trabajando contra el reloj y la desesperanza, los políticos comparecen para decir que no es momento de buscar culpables sino de reconstruir y que se cometieron errores, pero que la culpa es de este, ese y aquel.
Me parece correcto no gastar el tiempo en culpabilizar sino en actuar. Lo cual no exime de las subsiguientes actuaciones.
Pero no puedo aceptar que quien está en un puesto democrático de gobernanza reparta responsabilidades y culpas a diestro y siniestro sin asumir las suyas. Los actos tienen consecuencias.
Pero vayamos más allá. Es absolutamente imprescindible que aprendamos de esta hecatombe. Primeramente a cuestionarse como administraciones. ¿Tenemos actualizados y eficaces planes de prevención de catástrofes? ¿Qué medios e infraestructuras podemos planificar para prevenir otras destrucciones? ¿Cómo mejorar nuestros sistemas de alerta? Y algo que nos concierne a todos, ¿cómo concienciar y educar a políticos y ciudadanos en la prevención de todo tipo de riesgos?
Junto a personas solidarias en las localidades hubo otras que saqueaban a sus convecinos. El 45,8% de las víctimas mortales por la DANA en Valencia fueron halladas en casas y garajes. Muchas no podían salir de sus hogares, pero muchas otras fueron a salvar lo material antes que sus vidas. Los responsables políticos, autonómicos y nacionales, continuaban sus agendas sin valorar la posible gravedad de lo que venía.
Podríamos desmenuzar actuaciones y delimitar más responsabilidades. Sin embargo importa más actuar juntos, agradecer los esfuerzos de todos, ayudar en el momento actual, prevenir y educar el futuro... pero quién pondrá 'el cascabel al gato'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.