Secciones
Servicios
Destacamos
La escritora venezolana María Elena Morán (Maracaibo, 37 años) se adjudicó este jueves con 'Volver a cuándo' el Premio Café Gijón de Novela. Ambientada en la grave crisis política y migratoria venezolana, está narrada con «una escritura coloquial, de gran musicalidad y con hallazgos expresivos ... muy sugerentes», según el jurado, que destacó en su fallo «el excelente dominio de tiempos, acción y estructura del relato por medio de las diversas voces narrativas».
Dotado con 20.000 euros, convocan el galarodó el Ayuntamiento de Gijón y Ediciones Siruela que publica las obras ganadoras desde 2007.
'Volver a cuándo' cuenta desde varios puntos de vista la historia de Nina. «Con el agravamiento de la crisis venezolana en 2019, emigra a Brasil dejando a su hija Elisa al cuidado de su abuela Graciela, una mujer de luto por su esposo Raúl, por el país y por la Revolución», avanzan sus editores.
«Mientras Nina intenta organizar su precaria vida de migrante para poder llevar a Elisa y a Graciela junto a ella, Camilo, su exmarido, aprovecha su ausencia para sacar a la niña del país. Lo que para él es un intento desesperado de recuperar a su familia, para Nina es una réplica íntima del autoritarismo nacional que él maneja tan bien y que ella ya no está dispuesta a aceptar», anticipa Siruela de la novela que publicará en enero.
Elena Morán es escritora y guionista. Se graduó en Comunicación Social en la universidad venezolana del Zulia y se especializó en guion cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de Cuba. Máster y doctora en Escritura Creativa por la Universidad Católica de Río Grande del Sur de Brasil, actualmente vive en Sao Paulo.
Su primera novela, 'Los continentes del adentro', fue publicada en 2021. Sus cuentos han aparecido en revistas y antologías brasileñas como 'Melhor não abrir essa gaveta' (2015), 'Fake Fiction' (2020), 'Acervo de Ficções' (2021) y 'Não escrevo porque' (2021).
Lo escritores Mercedes Monmany, Rosa Regàs, Antonio Colinas, Marcos Giralt Torrente y José María Guelbenzu, formaron el jurado que premió a la narradora venezolana.
Instituido en 1949 por el actor, cineasta escrito y luego académico Fernando Fernán-Gómez en el célebre establecimiento del Paseo de Recoletos de Madrid, el premio Café Gijón tiene en su nómina a grande figuras de nuestras letras. En su primera etapa lo ganaron César González-Ruano, Ana María Matute, Carmen Martín Gaite o Luis Mateo Díez. Tras su rescate lo han ganado José Antonio Garriga Vela, Martín Casariego, Jesús Ferrero, José Morella, Antonio Fontana o el canario Alexis Ravelo, vencedor en 2021 con su novela 'Los nombres prestados'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.