Secciones
Servicios
Destacamos
La icónica y revestida como prueba de resistencia de Actual desde casi sus inicios es la maratón cinematográfica que esta edición tiene un lenguaje verbal y visual totalmente hispanoamericano. Una apuesta arriesgada y diferente que propone tres muestras chocantes y diferentes, que conforman ... un aguerrido collage de imágenes locas e hipnóticas. Hacía tiempo que este singular escenario no invitaba a sus incondicionales a situaciones extremas y controvertidas.
Por galones y prestigio inicio la crónica haciendo referencia al título, 'Ema' (2019), del chileno Pablo Larraín, veterano cineasta que en su continua búsqueda de ideas y sensaciones fija su eclecticismo en un drama con alma de reguetón sobre la descomposición de un matrimonio. Si alguien sabe iniciar una historia con una escena que marca el sentir metafórico del filme nadie como el autor de 'El club' (2015). Un plano sobre un semáforo, la cámara se retira en lento movimiento y aparece un figurante con un lanzallamas que prende el artilugio de tráfico. Una entrada de una belleza estética deslumbrante que da paso a un rasposo argumento sobre la agresiva relación entre un coreógrafo (Gael García Bernal) de estilo iluminado y pomposo y su bailarina y esposa, Ema (brillante interpretación de la debutante Mariana di Giralamo). Entre disputas por su nulidad como padres y los abrumadores ensayos del musical que están preparando, se cuelan, en una narración compleja, perversiones, degradación, y reflexiones sobre la culpa y la pérdida. Desde luego el filme es una bomba de relojería.
Después de Chile llega Colombia con la inclasificable 'Monos' (2019), de Alejandro Landes, un extraño y algo desconcertante relato, en plan alegórico, sobre las guerrillas y sus soldados, en una desopilante narración que se puede leer como un filme de aventuras o como una retorcida visión de la condición humana en su estado más primitivo, muy parecida a 'El señor de las moscas'. En cualquier caso es una película agresiva, hipnótica, salvaje, brutal y despiadada. Incluso diría que errática, por su mezcolanza de tonos e intenciones, sin apuntalar ninguna propuesta de forma sólida, sino con cierta anarquía; todo cabe.
La participación española recae en el debut de Polo Menárquez con 'El plan' (2019), versión para la pantalla grande de la obra homónima de Ignasi Vidal. Tres personajes sustentan la función, Paco (Antonio de la Torre), Andrade (Raúl Arévalo) y Ramón (Chema del Barco), tres amigos sin trabajo que se citan a las nueve de la mañana de un caluroso día de verano para ejecutar una misión. La avería del coche que les tenía que transportar les deja varados pero aprovechan el tiempo en discusiones banales hasta que en escena aparecen las infidelidades y las traiciones. Retrato del perdedor en una paisaje de crisis y con tres hombres, obreros, de negro porvenir. Relato sobre los que nacen perdiendo y jamás consiguen alcanzar su sueño. La película, que tiene una estructura teatral, afronta una realidad con sombríos diálogos donde uno de los temas que afronta es la amistad además de la dichosa masculinidad, orgullo o decepción. El filme generó una agria controversia en la rueda de prensa tras su pase a concurso en la Seminci de Valladolid.
Música
Vermú Torero: Olimpia y Neuman (Franco-Españolas, 13.30 h.)
Café Cantante: Pablo Lesuit (Círculo Logroñés, 17.30 h.)
Actual Urbano: Soes VLC, G-Track y Vionix Beat Luisaker (Gota de Leche, 18.30 h.)
Noche en Bodegas: Ático 8, Colectivo da Silva y Kokoshca (Bodegas Franco Españolas, 21.00 h.)
Sesion Dj: DJ Lugg (Maldeamores, 1.30 h.)
Teatro
Escenario Insólito: 'Cosas que se olvidan fácilmente', por Xavier Bobés (Palacio del Gobierno, 12.00, 19.00 y 22.00 horas); 'Te regalo el sol', por Sapo Producciones (Biblioteca Rafael Azcona, 12.30, 14.00 y 20.30 horas); 'El viaje de Conchi', por Vega Iguarán (Sala Gonzalo de Berceo, 17.00, 17.30, 18.15, 18.45, 19.15, 19.45, 20.30 horas); 'Rewind', por Mon Teatro, (Sala de la Columnas de la Bene, 18.00, 20.15, 21.30 horas); 'Subliminal', por Diego Calavia (Plaza de Abastos, 18.30, 20.00 horas); 'Obsesión', por Tres Tristes Tigres (Círculo de la Amistad, 20.00, 21.00 y 22.15 horas); 'Se buscan hombres para un viaje peligroso', por Zarándula Producciones (Piscinas de Lobete, 21.00 y 22.30 horas).
Sala Negra: 'De aventuras' (18.00 h.); y 'Aduosadas' (20.30 h.).
Cine
Sesión Matinal: Corto documental 'La agencia'. Ganadores del Octubre Corto (Filmoteca Rafael Azcona, 11.30 h.)
Cine Actual: 'Le milieu de l'horizon' (Teatro Bretón, 18.00 h.).
Maratón: 'Ema', 'Monos' y 'El Plan'. (Cines Siete Infantes, 22.30 horas).
Artes
Fiver: Proyección Gif (Gota de Leche, 11 y 22 h.); Cortos cine y danza (Cubo del Revellín, 11 y 14 h.).
Actual en Familia: Taller infantil 'Títeres' (Gota de Leche, 11.30 h.). Violeta y Péndula (Gota de Leche, 12.15 horas).
Exposiciones: 'Welcome' (Museo Würth), 'Félix Reyes-Memoria' (Museo de La Rioja), 'Bajo mi camino' (Instituto Riojano de la Juventud), 'Realidad virtual para la creación contemporánea' (Ibercaja), 'Duality' (Casa de la Imagen), 'Fronteras' (Sala Amós Salvador), 'Reencuentros' (Bum Bum Studio) y 'El Camero Viejo' (Biblioteca de La Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.