Lo peor de un tsunami no es la resaca, es volver a la orilla y darte cuenta de que todo ha cambiado». Esto que se cuenta en el espectáculo programado este domingo en el Teatro Bretón hace inevitable dirigir nuestros pensamientos a la tragedia que ... estos días se vive en el Levante español. En ambos flota la realidad del duelo.
Publicidad
'Mar, o cómo sobrevivir a un tsunami' llega a Logroño de la mano del programa estatal Platea y con un nutrido palmarés logrado en festivales como Feten, Talía o Circada. En clave circense y rozando la tragicomedia, la obra se inspira en el duelo vivido ante la pérdida de la madre o el padre durante la infancia.
¿Cómo sobrevivir al hueco que dejan los que ya no están? No sabemos cómo. Solo que la vida pasa. A veces por soleá. Otras por bulería.
Así nos lo cuentan la artista sevillana especializada en acrobacias aéreas Rebeca Pérez –Rebe a Rebés– y el músico Javier Prieto Ramos (ambos perdieron a uno de sus progenitores durante la infancia) en este espectáculo dirigido y dramatizado por Ana Donoso Mora. El suyo es un circo con carga de profundidad, pero siempre orientado a la belleza, la emoción y al disfrute del público, que en este caso se recomienda supere los 12 años.
'Mar, o cómo sobrevivir a un tsunami' sumerge al espectador en un mar de cuerdas invitándole a navegar por los recuerdos y a enfrentarse a emociones, unas en calma chicha otras en fuerte marejada. Como apuntan desde la propia compañía, se trata de «un viaje entre el humor absurdo y el drama, un acto de rebeldía frente al tabú de hablar sobre la muerte. Es un acto de resiliencia. Un homenaje».
Publicidad
Esta premiada obra de Rebe al Rebés levanta el telón del Bretón logroñés este domingo a las 19.30 horas y con entrada al precio único de 10 euros.
El teatro físico, el circo, la música en directo y la plástica escénica se diluyen en este espectáculo en un ritual casi humorístico, casi poético, casi flamenco y casi dramático.
La escenografía, las coreografías circenses y la música en director recrean atmósferas acuosas, rítmicas, fantásticas… en esta propuesta de circo y flamenco contemporáneo que, pese a todo, «no busca generar dolor, sino más bien reflexión sobre el vacío que dejan las personas que ya no están», apuntan sus autores.
Publicidad
El próximo lunes, estudiantes de Secundaria de la capital riojana disfrutarán también de este 'Mar' en el Teatro Bretón en horario escolar.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.