ESTÍBALIZ ESPINOSA
Lunes, 12 de diciembre 2022, 01:00
El joven cineasta riojano Luis Arrojo (Logroño, 2002) está de enhorabuena por partida doble. El festival Actual no sólo estrenará su miniserie 'Historia de un verano' (el 3 de enero en La Gonza) sino que también le otorgará el premio A de Actual al Talento ... Joven (el 7 de enero). Confía en que esto suponga un escaparate y un espaldarazo a su trabajo, dado que este curso finaliza sus estudios de cine en Barcelona.
Publicidad
Varios cortometrajes y una anterior película, 'Bambalina', trufan el currículum de este veinteañero, que ya de niño jugaba a grabar 'stop-motions' con sus muñecos. Ahora filma historias con actores reales y equipos profesionales. La última, 'Historia de un verano', es la de un grupo de cinco amigos que, tras un año separados, vuelven a coincidir en su ciudad natal (Logroño) durante las vacaciones de verano. Como un plan de inauguración de las vacaciones deciden ir a bañarse al río, pero durante el trayecto descubrirán que su relación ha dejado de funcionar y juntos afrontarán el reto de volver a encontrar el vínculo que les unía.
«Con esta serie, que tiene mucho de autobiografía, quería hacer una especie de tributo a mis amigos, así que planteé una historia vivida entre mi grupo de gente en los últimos años, marcados por la pandemia, por el paso de la adolescencia a la madurez y todos los conflictos que se dan», nos explica Arrojo.
Pero no son amigos suyos, sino actores profesionales quienes protagonizan esta miniserie de dos capítulos y 35 minutos. «El protagonista es Álvaro Cobas González ('Skam'), un actor muy joven pero muy bueno» –apunta el director–, al que acompañan Pedro Sierra, Anaïs del Río, Ángela Villa y Asier Albertos. Por el casting previo pasaron 500 personas y los primeros ensayos se realizaron en Madrid.
Publicidad
«El rodaje fue una odisea», reconoce su director. Se llevó a cabo el pasado mes de marzo en apenas una semana. «Los primeros tres días rodamos en Barcelona el 'flash back' de la vida del protagonista y el resto del rodaje fue en Logroño y Alcanadre, en localizaciones de la calle Laurel, Portales, la Escuela de Arte, San Antón... y zona de campo de Alcanadre».
Noticia Relacionada
Curiosamente, 'Historia de un verano' se rodó en invierno (en marzo pasado) para dar margen a la postproducción y estar lista para el festival Actual. «Los actores iban vestidos de verano con un frío que te mueres e incluso se bañaron en el Iregua, pero cuando ves las imágenes finales parece realmente verano. Tuvimos la suerte de que el cielo estuvo despejado durante todo el rodaje, a pesar de que las predicciones daban nieve esos días», comenta entre risas Arrojo.
Publicidad
Para él, no obstante, lo más complicado ha sido optimizar el tiempo y los recursos de este proyecto, el más ambicioso que ha afrontado hasta el momento, y que le ha proporcionado un gran aprendizaje. Para esta serie ha contado con el respaldo de Carné Joven del IRJ y de un equipo de unas 40 personas, entre las que figuran varios riojanos, sobre todo en la parte técnica y de producción.
Tras sus estudios de cine, que Luis Arrojo finaliza este curso, «dudo entre seguir formándome o, si las cosas salen bien, seguir creando, que es lo que realmente me gustaría aunque es complicado», dice. ¿El cine que quiere hacer? «Igual suena extraño, pero me gusta mucho el cine social con tintes de humor. Me gusta reírme contando historias próximas y de gente de verdad».
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.