
Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de La Rioja acoge desde hoy la exposición 'Lucrecia Arana (1867-1927). Tiple-contralto de zarzuela, musa de artistas'. La muestra permanecerá hasta el 17 de diciembre y se completará con otra exposición en el Museo del Torreón de Haro, esta fotográfica, que se inaugurará el 10 de noviembre y permanecerá, igualmente, hasta finales de este mismo año 2017.
La Fundación Mariano Benlliure y el Gobierno de La Rioja han programado una serie de actos para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de la célebre voz de zarzuelas, como ya anunció Diario LA RIOJA días atrás, y que esta misma mañana presenta la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca. La primera cita de ese programa es la exposición que también se inaugura hoy (19 horas) en el Museo de La Rioja, pero a la que seguirán diversas actuaciones líricas en la Sala Gonzalo de Berceo y dos conferencias de Lucrecia Enseñat Benlliure.
Título 'Lucrecia Arana (1867-1927). Tiple-contralto de zarzuela, musa de artistas'.
Dónde Museo de La Rioja, en Logroño.
Cuándo desde hoy hasta el 17 de diciembre de 2017.
Lucrecia Arana nació en Haro en 1871 como Lucrecia López de Arana y Elorza, pero redujo su nombre cuando empezó a darse a conocer como cantante de zarzuela. Quedó huérfana de padre con sólo un año y de muy joven se trasladó a Madrid para trabajar en una delegación de Bodegas López de Heredia. Allí empezó a recibir clases de canto y pronto destacó, de manera que debutó con sólo 15 años en la obra 'Las mascota' de la compañía de Julián Romea. Abandonó su carrera artística al casarse con el escultor valenciano Mariano Benlliure, con quien tuvo un hijo.
La exposición 'Lucrecia Arana (1867-1927). Tiple-contralto de zarzuela, musa de artistas' se divide en tres secciones: 'De Haro a Madrid', 'La tiple-contralto de zarzuela y musa de artistas' y 'Su legado'. La muestra incluye tanto fotografías como cartas, libretos de zarzuela dedicados por sus autores, recortes de prensa de la época, objetos personales, dibujos, caricaturas y retratos de la cantante realizados por su marido, Mariano Benlliure (bustos, bajorrelieves y pinturas), además de los retratos realizados por otros artistas con los que mantuvo una estrecha amistad como Joaquín Sorolla, Manuel Benedito y Francisco Pons Arnau. También se exhiben obras de arte de artistas como Echegaray, Villegas y Abades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.