Londoño, el 'gran intocable' de los tercios
Historias de La Rioja sin salir de casa ·
Nacido en Hormilla, Sancho de Londoño fue un soldado de fortuna y afamado teórico del arte de la guerraHistorias de La Rioja sin salir de casa ·
Nacido en Hormilla, Sancho de Londoño fue un soldado de fortuna y afamado teórico del arte de la guerraEs Sancho de Londoño uno de los más grandes personajes que ha visto la luz en La Rioja y, por desgracia, uno de los menos conocidos y valorados. Como militar, estuvo al servicio de Carlos V y de Felipe II, tomó parte en los frentes ... mediterráneos y atlánticos, y, como afirma de su figura el prestigioso historiador Enrique García Hernán, «combatió en mil batallas y nunca fue herido, y se jactaba de que desde que entró en servicio, en 1542, no había perdido almena ni palmo de tierra donde se había encontrado y siempre bajo sus órdenes se habían ganado muchas plazas fuertes 'con poquísima efusión de sangre de amigos y mucha de enemigos'».
Publicidad
Hijo primogénito de Antonio de Londoño y Ana Martínez de Ariz, ambos pertenecientes a destacadas familias del siglo XVI, Sancho de Londoño (Hormilla, La Rioja, c. 1515 - Maastricht, Países Bajos, 1569) estudió con gran aprovechamiento en la universidad Alcalá de Henares –dominaba el latín y las matemáticas– y en 1542 ingresó como piquero a las órdenes de Fernando Álvarez de Toledo, III Duque de Alba.
'Discurso sobre la forma de reducir la disciplina militar a mejor...', disponible en : http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000054164&page=1
'Espejo y disciplina militar...', disponible en : http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=1119
Ya en 1552, con el grado de capitán, luchó en Metz (Francia) y después en el asedio de Montalcino (Italia). Premiado con el hábito de la orden de Santiago, en 1555 siguió al duque de Alba a los Países Bajos españoles, a Nápoles y a los Estados Pontificios.
Nombrado en 1558 maestre de campo del tercio viejo de Lombardía, en Milán, durante años regentó el presidio de Asti, en el Piamonte italiano, y con posterioridad encabezaría una misión diplomática en los grisones suizos, con la tarea de amalgamar la península itálica con Alemania y Países Bajos.
Ya en 1566 fue enviado Londoño a socorrer Malta del hostigamiento por parte del Imperio Otomano, aunque pronto regresó a Flandes, donde la amenaza de Guillermo de Orange era cada vez mayor.
Aquejado de una dolorosa enfermedad artrítica, el militar y escritor de Hormilla falleció en Amby –barrio de Maastricht– en 1569 y está enterrado en la basílica de San Servacio de la ciudad holandesa.
Publicidad
Pero, además de ser considerado como uno de «los grandes intocables de los tercios», merced a su valor y a su fortuna, Sancho de Londoño ha pasado a la historia como escritor y estratega. «Yo profesé, como sabéis, la espada, mas nunca aborrescí la pluma que no le diese alguna trasnochada», escribió de él mismo.
Además de poeta, el riojano fue un gran ensayista, cuya obra paradigmática fue el 'Libro del arte militar', publicado en Valencia en 1596, años después de su muerte.
En 1589 se publicó en Bruselas su 'Discurso de la forma de reducir la disciplina a mejor y antiguo estado', un trabajo que, según el historiador García Hernán, «le había encomendado su mentor, el Duque de Alba, en 1568, escrito en tres meses, mientras permanecía convaleciente de una inesperada enfermedad».
Publicidad
Reportajes sobre el pasado y las señas de identidad de La Rioja, y consejos para poder leer de manera virtual obras maestras escritas por nuestros antepasados
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.