Cartelera del Teatro Bretón

Lola Herrera, Pepe Viyuela y otras caras de la comedia

Catorce espectáculos teatrales y ocho películas ocuparán el segundo semestre del año del teatro logroñés

J. Sainz

Logroño

Miércoles, 14 de junio 2023, 20:00

Lola Herrera, Pepe Viyuela, Lolita Flores, Anabel Alonso, Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Gabino Diego, Carlos Sobera, Gonzalo de Castro, Pedro Mari Sánchez y Faemino y Cansado son algunos de los intérpretes que protagonizarán la cartelera del Teatro Bretón en un segundo semestre del año repleto ... de rostros conocidos.

Publicidad

La programación incluirá el habitual ciclo de cine internacional en la segunda quincena de agosto, las comedias propias de las fiestas de San Mateo, y el comienzo de una minitemporada de ópera. Programa aparte será, como siempre, el Festival de Teatro de Logroño, en octubre y noviembre, del que se puede avanzar la presencia de Nuria Espert y Vicky Peña. Dos de las más grandes actrices españolas en una cartelera confeccionada a base de grandes nombres de teatro.

Serán en total catorce espectáculos teatrales, una ópera y ocho películas. Un espectáculo de calle de la compañía Otradanza titulado 'La Banda' abrirá el fuego (el 19 de agosto en el Espolón) antes del cine en versión original (del 20 de agosto al 3 de septiembre).

En el capítulo teatral el fuerte es la comedia, especialmente en torno a las fiestas de San Mateo. La compañía de humor Yllana volverá al Bretón con '666' (30 de agosto). Gabino Diego protagoniza 'La curva de la felicidad' (9 de septiembre); Carlos Sobera, 'Miles gloriosus', de Plauto (16 y 17 de septiembre); Pepe Viyuela, 'Las nubes', de Aristófanes según el ex-Tricicle Paco Mir (20 y 21 de septiembre); y Gonzalo de Castro y Pedro Mari Sánchez, 'Plátanos, cacahuetes y Lo que el viento se llevó' (22 y 23 de septiembre). Además de comedia, 'Adictos', un drama protagonizado por Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta (18 y 19 de septiembre).

Publicidad

Octubre y noviembre estarán ocupados por el 44.º Festival de Teatro, del que se han avanzado tres obras: 'La isla del aire', de Alejandro Palomas, protagonizada por Nuria Espert y Vicky Peña; el clásico de Calderón 'La vida es sueño', con Ernesto Arias; y 'La voluntad de creer', del argentino Pablo Messiez, con la riojana Rebeca Hernando en el elenco del Max al mejor espectáculo de la temporada (3 de diciembre).

Ya en diciembre el programa será más variado: el clásico 'La Celestina', protagonizado por Anabel Alonso (1 de diciembre); la infantil 'Bunji, la pequeña koala' (3 de diciembre); 'Poncia', con Lolita Flores en el papel lorquiano adaptado por Luis Luque (7 de diciembre); y 'El traje', de Juan Cavestany, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo (17 de diciembre).

Publicidad

'Don Giovanni', de Opera 2001. Opera 2001

Como novedad, una minitemporada de ópera abrirá con la mozartiana 'Don Giovanni' (6 de diciembre) y continuará ya en 2024 con 'Norma', de Bellini (9 de abril), en ambos casos con la habitual compañía Ópera 2001. Y, como 'no novedad', vuelven los inefables Faemino y Cansado (8, 9 y 10 de diciembre), esta vez con '17 veces reloaded'.

La venta de abonos y localidades, por los canales habituales de taquilla, internet y teléfono, será desde este jueves y hasta el 30 de junio y a partir del 17 de agosto.

Nuria Espert, 'La isla del aire'. Obra 2001

Por otro lado, el encuentro de este miércoles con la prensa también sirvió de despedida de Jorge Quirante como director durante treinta y tres años, principal responsable del prestigio alcanzado por el Teatro Bretón desde su reinauguración en 1990, a quien releva Iratxe Palacio. «He trabajado con todo el mundo de una manera muy fiel y muy afable con todos –dijo Quirante–. El Teatro Bretón es el teatro de todos».

Publicidad

Programación

  • Del 20 de agosto al 3 de septiembre 'Entre las higueras', 'El castigo', 'Aisha', 'Secaderos', 'Harka', 'My sunny maad', 'Labordeta, un hombre sin más' y 'Walk up'

  • 19 de agosto 'La Banda', de la compañía Otradanza, espectáculo de calle en el Espolón

  • 30 de agosto '666', de Yllana

  • 9 de septiembre 'La curva de la felicidad', con Gabino Diego, entre otros

  • 16 y 17 de septiembre 'Miles gloriosus', protagonizada por Carlos Sobera

  • 18 y 19 de septiembre 'Adictos', con Lola Herrera, Ana Labordeta y Lola Baldrich

  • 20 y 21 de septiembre 'Las nubes', de Aristófanes en versión de Paco Mir, con Pepe Viyuela, Mariano Peña, Cristina Almazán, Paqui Montoya y Amparo Marín, entre otros

  • 22 y 23 de septiembre 'Plátanos, cacahuetes y Lo que el viento se llevó', con Gonzalo de Castro y Pedro Mari Sánchez

  • 1 de diciembre 'La Celestina, de Fernando de Rojas, protagonizada por Anabel Alonso

  • 3 de diciembre 'Bunji, la pequeña koala', de la compañía Festuc Teatre (para todos los públicos)

  • 6 de diciembre 'Don Giovanni', de Mozart, con la compañía Ópera 2001

  • 7 de diciembre 'Poncia', de Luis Luque, con Lolita Flores

  • 8, 9 y 10 de diciembre '17 veces reloaded', de Faemino y Cansado

  • 17 de diciembre 'El traje', de Juan Cavestany, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo

  • 9 de abril 'Norma', de Bellini, con la compañía Ópera 2001

  • Del 11 de octubre al 25 de noviembre 'La isla del aire', de Alejandro Palomas, con Nuria Espert y Vicky Peña; 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca, con Ernesto Arias; y 'La voluntad de creer', de Pablo Messiez, Max al mejor espectáculo teatral de la temporada, con la riojana Rebeca Hernández, entre otros

  • Venta de abonos y localidades desde hoy y hasta el 30 de junio y a partir del 17 de agosto, por los canales habituales (taquilla, teléfono e internet

  • Información teatrobreton.org

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad