![Logroño pasa por Santo Domingo](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201710/03/media/cortadas/santo-domingo-U402383550bd--624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![Logroño pasa por Santo Domingo](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201710/03/media/cortadas/santo-domingo-U402383550bd--624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La catedral de Santo Domingo de la Calzada inauguró ayer la exposición 'Apuntes del Camino de Santiago en Logroño', formada por doce reproducciones a gran escala de otras tantas obras del artista riojano Eustaquio Uzqueda sobre edificios o monumentos de la capital riojana.
Durante el ... acto de apertura, el propio autor explicó que las reproducciones se enmarcan en una técnica que en francés se denomina 'Gigleé', consistente en una reproducción de alta calidad en la que el artista controla todo el proceso, en aras del mejor resultado final posible. En este caso, las dimensiones de las obras han crecido sobremanera ya que los dibujos originales se hicieron sobre hojas en blanco, de papel apergaminado, que Uzqueda encontró en un libro del año 1780. «El formato es muy pequeño, no llega a un DIN A4, y hacer una exposición con doce dibujos de ese tamaño queda pobre», justificó.
«Para mí, que nací en Logroño, me huele a mi niñez», dijo Uzqueda de la exposición. Por ejemplo, aludió a la entrada al puente de Piedra, «donde se herraban caballos y burros»; o cuando iba con su abuelo, hasta la ermita de San Gregorio, en la que se echaban monedas al otro lado de la verja de hierro que existía. «Los más pillos de la calle, con un palo y un chicle iban a cogerlas», recordó. Y también la iglesia de Palació, a donde acudía con su abuela Asun a la Novena de San Nicolás; o la casa de la Virgen. «¿Qué Virgen habrá vivido aquí?», se preguntaba de niño. La fuente del peregrino, sobre la que su otra abuela le decía que no bebiera agua de ella «porque los gitanos de la zona bajaban los burros a beber y estaba sucia». O El Revellín, por cuya puerta esperaba que cruzaran, de un momento a otro, los personajes del capitán Trueno...
Dibujos que inspiran recuerdos y hacen que la exposición sea para él, más que arte, «algo entrañable». La muestra se estrena en la ciudad calceatense. Después podrá verse en Logroño, tal y como adelantó el director general de Cultura, Eduardo Rodríguez, que apuntó al objetivo mayor «de que se vea también en Madrid y en otros lugares como Londres, para que a través de esta ventana vean lo que somos en La Rioja y en el Camino de Santiago». 'La Rioja Turismo' ha financiado los costes de la reproducción, a la que Uzqueda ha colaborado desinteresadamente, indicó el representante regional.
La inauguración contó, entre otros con la presencia del alcalde, Agustín García Metola, y del párroco de la catedral, Francisco José Suárez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.