Secciones
Servicios
Destacamos
La Limpieza del Cristo Yacente y la procesión del Encuentro, dos de los eventos más multitudinarios de la Semana Santa de Logroño mantendrán hoy el fervor que les caracterizan. Las cofradías no se rinden y ofrecerán una alternativa publicando en sus redes, en ... la de la diócesis y en la de la propia Hermandad, imágenes de archivo de las procesiones correspondientes. Este año iba a ser un año especial para la Cofradía del Santo Sepulcro, que ya había preparado todo para trasladar el ritual de la capilla de Los Ángeles, en obras, al altar mayor. En su lugar, colgarán en su web un vídeo. De la misma manera, la Virgen de la Soledad y Jesús Nazareno también se reencontrarán en una emotiva procesión virtual, a las 23 horas.
Previamente, una hora antes, coincidiendo con la hora de la salida tradicional, el párroco de Santiago leerá una oración virtual dirigida a los fieles. Además, el vicario de la diócesis, Vicente Robredo, recitará las 7 Palabras por redes sociales a las 17.00 horas. Por su parte, el obispo, Carlos Escribano, ofrecerá mañana una catequesis previa a la misa del Papa y, en directo. por redes la eucaristía del jueves y viernes (19.00 horas).
A pesar de que no se puedan celebrar este año, la Hermandad de Cofradías de Logroño ha publicado un recorrido por la historia de ambos actos y de sus cofradías.
Además, informan de que a las 20.30 h. de la tarde de hoy, miércoles, será la oración por los difuntos y Procesión virtual del Encuentro, con locución del Obispo Carlos Manuel Escribano. En redes sociales de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad. Y, a las 22,30, procesión 'on line' de la Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores.
Por comarcas, el Encuentro en Haro se celebrará, a partir de las 20.15 horas, a través de la página de Capital del Vino de Rioja, informa Óscar San Juan, quien recuerda que en relación a los 'Picaos', uno de los actos más esperados, se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que coloquen en sus balcones y ventanas los estandartes y símbolos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
En Aldeanueva se ha animado a los vecinos a acompañar a las ocho y un minuto a la banda de trompetas y banda de música con aplausos e instrumentos, según señala Sanda Sáinz, la misma iniciativa que en Autol, a las 21.00 h. En Cervera, el día de Jueves Santo, a las 11.00 horas, está programada una charla; a las 18.00, oficios de la Cena del Señor desde el convento Mansión de Paz de Cabretón (Facebook) y, a las 22.00 h., Semana Santa en Casa (Facebook).
La Cofradía de la Vera Cruz de Calahorra pone en sus redes montajes de fotografías de las procesiones de cada día. Comenzó el domingo con la de Domingo de Ramos y el lunes lo hizo con la de los Labradores, explica Isabel Álvarez, mientras que Ernesto Pascual recuerda que las parroquias de Alfaro han remitido a los fieles a seguir las celebraciones de Semana Santa a través de los canales de televisión. Además, van a compartir en Facebook diversos eventos parroquiales por estas fechas: la oración ante el Monumento a las 20.00 horas de este Jueves Santo y la oración a María Dolorosa a las 12.00 del sábado.
Este Jueves Santo se sentirá otro toque de tambores y cornetas desde los balcones de Arnedo. Será a las 20.50 horas para recordar que esta noche sería la procesión del Encuentro, detalla Ernesto Pascual. Coincidiendo con la retransmisión del Papa de la Pasión del Señor, el Viernes se repetirá el toque de tambores y cornetas desde los balcones, a las 20.50 horas. En ese momento, los cofrades de la Vera Cruz engalanarán sus balcones con los distintivos de sus pasos. Para la Vigilia del Sábado Santo, la parroquia propone encender a las 21.00 h. velas en los balcones.
En Villoslada, informa Diego Marín, la celebración de la Semana Santa, que encabezaba el grupo de teatro La Colodra con las visitas guiadas a 'La Sarga' y su representación teatral, se ha reducido al formato electrónico. Así, después de las explicaciones 'online' ofrecidas el pasado Domingo de Ramos, el próximo sábado emitirán la grabación de una de las representaciones de años anteriores de 'La Pasión' por medio de las redes sociales. Los actores de 'La Colodra' están preparando un nuevo vídeo colectivo sobre 'La Pasión' con mensajes personales y que publicarán el sábado por la mañana, «en homenaje a lo que no hemos podido celebrar y porque tenemos mucha ilusión», explica Virginia Muela, de La Colodra.
Por otra parte, párroco como los de Navarrete, Nalda y Murillo de Río Leza se han propuesto seguir en contacto con sus fieles y oficiar misa, aunque sea de forma virtual. Así, Carlos Maiso, sacerdote de Murillo, lleva ya semanas enviando vídeos a sus fieles con los rezos de las novenas dedicadas a la Virgen del Cortijo. Además, mediante 'Whatsapp' informa de las defunciones y de otras notificaciones parroquiales.
En Santo Domingo, tal y como destaca Javier Albo, la parroquia ofreció el viernes, por Whatsapp, el pregón. Por la misma vía, distribuirá vídeos relacionados con los actos de cada día en la catedral –solo participados por sacerdotes– y otros de años anteriores, para recordarlos: hoy, del Besamanos; mañana, oficio del Jueves Santo y procesión; el Viernes Santo, oficio y procesión; el sábado la Vigilia y el domingo, un vídeo del Encuentro.
En Nájera, informa Félix Domínguez, el párroco trasladará imágenes por WhatsApp a sus fieles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.