Borrar
Ulrich Raulff, en una imagen de archivo. WIKIPEDIA
Símbolo de poder, hermano en el sufrimiento

Símbolo de poder, hermano en el sufrimiento

«Si no hubieran existido, aún nos tiraríamos piedras», dice Ulrich Raulff, que indaga en la relación entre equinos y humanos en 'Adiós al caballo'

Álvaro Soto

Madrid

Sábado, 13 de octubre 2018, 00:50

El 3 de enero de 1889, Friedrich Nietzsche camina por la plaza Carlo Alberto de Turín y presencia cómo un cochero golpea con saña a su caballo. El filósofo corre hacia el animal, lo abraza y lo identifica como un hermano en el sufrimiento, y ... paradójicamente, en aquel arrebato de humanidad muchos ven el inicio de la locura del pensador alemán. El ensayista alemán Ulrich Raulff utiliza la anécdota de Nietzsche para ilustrar la relación entre los equinos y los humanos en el libro 'Adiós al caballo' (Debate).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Símbolo de poder, hermano en el sufrimiento