Borrar
El periodista Óscar Beltrán de Otálora. RC
Óscar Beltrán de Otálora viaja al lado más oscuro del País Vasco en 'Tierra de furtivos'

Óscar Beltrán de Otálora viaja al lado más oscuro del País Vasco en 'Tierra de furtivos'

Experto en terrorismo, el periodista se estrena como novelista con una obra 'noir' que descubre una Euskadi postETA llena de claroscuros

Miércoles, 12 de enero 2022, 18:16

Más de 30 años escribiendo de etarras, yihadistas, traficantes y malos de todo pelaje han curtido al periodista Óscar Beltrán de Otálora (OBO, como le conocen en la profesión) en el reporterismo más exigente, una experiencia que ahora le brinda el trampolín perfecto para dar ... el salto a la novela negra con 'Tierra de furtivos' (Ediciones Destino), un trepidante thriller que discurre por el lado más oscuro del País Vasco entre cazadores furtivos, traficantes de marihuana y disidentes de ETA. «No es una novela de ETA, pero sí sobre los rescoldos que han dejado años de violencia y no han terminado de apagarse», advierte su autor, que hizo mucha calle en el diario 'El Correo' durante los años en los que ETA golpeaba con más crueldad, y que en la actualidad dirige el área de Desarrollo Editorial del Grupo Vocento en Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Óscar Beltrán de Otálora viaja al lado más oscuro del País Vasco en 'Tierra de furtivos'