Borrar
Susana Koska.
Cuando la lucha femenina era tener educación

Cuando la lucha femenina era tener educación

Susana Koska recupera en 'Mujeres en pie de guerra' las voces de doce militantes que reclamaron más derechos sociales

Sábado, 10 de marzo 2018, 00:54

«No son mujeres vencidas. Solo perdieron la guerra». Susana Koska (San Sebastián, 1966) se refiere a doce mujeres -aunque hubo muchas más- que reclamaron derechos para la mitad de la población en unos momentos donde el camino de la Segunda República se vio cercenado ... por la Guerra Civil. Y con la victoria de las tropas franquistas, cualquier mínimo avance en el derecho femenino se esfumó. Doce valientes a las que Koska entrevistó y con las que charló durante horas y más horas para los documentales 'Vindicación' y 'Mujeres en pie de guerra'. Con este último nombre publica ahora un libro (Ediciones B) que quiere ser la continuación de esos proyectos cinematográficos catorce años después. Un «revolcón considerable» de salud -sufrió un cáncer de mama- y la vida dejaron el proyecto del libro aparcado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cuando la lucha femenina era tener educación