Secciones
Servicios
Destacamos
¿Se puede presentar un libro sin la presencia de su autora? Se puede. Ayer lo hizo Planeta con 'El libro negro de las horas', la última novela de Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria, 1972), Premio Planeta 2020 por el 'thriller' histórico 'Aquitania'. La ... alavesa se despertó con fiebre y no pudo coger el tren que la llevaba a Madrid, donde discurre buena parte de su último relato, un homenaje al Madrid más literario en el que regresa al universo que empezó a tejer en 'El silencio de la ciudad blanca' y continuó con 'Los ritos del agua' y 'Los señores del tiempo'.
«Es un 'thriller' trepidante -explica Belén López Celada, directora editorial de Planeta-, donde vamos a descubrir una nueva vida de Kraken y sobre todo la sorpresa de que su madre, que él creía muerta desde que era un niño, vive; es una importante falsificadora de libros y, además, está secuestrada». A partir de ahí comienza una historia que se mueve entre Vitoria y Madrid y que recorre algunas de las calles más bibliófilas de la capital.
Por eso ayer la editorial alquiló trece tuk tuks con los que desplazó a las decenas de periodistas por la Cuesta de Moyano, el Barrio de las Letras, o el Instituto Cervantes. No en vano, parte del arco argumental de uno de los personajes está relacionado con la Caja de las Letras de esa institución.
Dicen desde la editorial que el lanzamiento de 'El libro negro de las horas' es, junto con el Premio Planeta, «el más importante del año». «Las noticias que hemos tenido de preventa han sido espectaculares», afirma López Celada a ese respecto. Ejemplo de ello es que la obra ya se está traduciendo a varios idiomas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.