Borrar
Imagen de una película pornográfica de principios del siglo XX. R.C.
Cuando nadie nos ve

Cuando nadie nos ve

Jean-Louis Guereña indaga sobre la sexualidad en España desde finales del siglo XVIII | 'Detrás de la cortina', el nuevo libro del hispanista francés, analiza la relación de los españoles con la prostitución, el erotismo o la pornografía

Álvaro Soto

Madrid

Domingo, 19 de agosto 2018, 00:17

El preservativo, un objeto descrito por primera vez en 1564 por Gabrielle Falopio (que dio nombre a varios elementos anatómicos, incluidas las trompas), se introdujo en España de modo clandestino en la segunda mitad del siglo XVIII, importado de contrabando desde Reino Unido y sobre ... todo, desde Francia, donde la Casa del Gros Millan los fabricaba en serie desde 1780. Y aunque la Inquisición estaba en su fase final, aún le dio tiempo a perseguir este nuevo invento. Está datado que el 12 de abril de 1803 «un tal Freginals», un conocido comerciante de ropa de Barcelona, fue detenido por haber introducido desde «la frontera española en Figueras una porción de instrumentos diabólicos nombrados tendones, que sirven para impedir (…) la propagación humana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cuando nadie nos ve