Manifestación del Día Internacional de la Mujer de 2019 en Gijón. Arnaldo García

El hilo del maltrato

Ignacio María Muñoz cuenta tres historias de violencia de género a través del tiempo en 'Mía', su nuevo libro

Viernes, 6 de marzo 2020, 00:28

Tres siglos. Tres mujeres. La misma tragedia. Ser maltratadas por aquellos que dicen que te quieren, que te aprecian, que no pueden vivir sin ti. Por esos individuos que no aceptan una negativa como respuesta, incapaces de entender que una mujer no es una mercancía, ... una propiedad de la que disponer a su antojo cuando ellos dispongan.

Publicidad

Una situación terrible que se ha dado durante siglos en una sociedad ignota, voluntaria o involuntariamente, de que una de sus mitades sufría. Una violencia que persiste y que Ignacio María Muñoz (Bilbao, 1959) recrea en 'Mía' (Cuadernos del Laberinto).

Angustias, Esperanza y Leticia son las protagonistas del libro, los ejemplos terribles de miles de casos que se producen en el mundo cada día, a cada hora. Relatos unidos por Muñoz a través de lugares comunes (una ciudad sin nombre, una empresa centenaria…) y de nombres propios. Historias cortas de 1887, 1952 y 2017 y con mujeres hijas de su tiempo, de situaciones sociales diversas. Jóvenes que no vieron a esos monstruos con piel de cordero que les prometían cariño y que solo les dieron desprecio y violencia.

«Tienes que ser mía, vas a ser mía». «Si no eres mía otra vez, no serás de nadie». «Pequeña zorra». Frases que las víctimas han escuchado en demasía. Como las protagonistas de Muñoz, víctimas de la violencia machista en sus diferentes y terribles versiones, incluidas las más propias del siglo XXI y que viajan a través de internet. Historias duras, sin ambages, para mostrar una realidad que ha viajado adosada al tiempo y que es hora de soltar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad