Borrar
Emiliano Monge.
Emiliano Monge: «La masculinidad sana está vedada en México»

Emiliano Monge: «La masculinidad sana está vedada en México»

El escritor relata la peculiar historia de su familia, llena de huidas inexplicadas, en la novela 'No contar todo'

Álvaro Soto

Madrid

Domingo, 26 de mayo 2019, 20:14

Como diría Tolstoi, la familia de Emiliano Monge (Ciudad de México, 1978) fue infeliz a su manera. Su abuelo se las ideó para hacerse el muerto y huir, hasta que reapareció para cobrar el seguro, y su padre también cogió la puerta de salida para ... enrolarse en la guerrilla. Por eso, tras leer 'No contar todo' (Literatura Random House), una novela de tintes autobiográficos, la mujer de Monge le preguntó si él también pensaba tomar las de Villadiego. «No, con el libro me basta», contestó Monge, que ha intentado verse desde fuera para relatar las vivencias de sus seres más cercanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Emiliano Monge: «La masculinidad sana está vedada en México»