Borrar
Dostoievski, en un retrato de Vasili Perov de 1872. R. C.
Dostoievski y los tormentos del alma

Dostoievski y los tormentos del alma

Reeditan en dos volúmenes 'Diario de un escritor', una obra que ofrece una visión prolija del novelista y la Rusia de su tiempo

Lunes, 15 de noviembre 2021, 00:07

Era el 22 de diciembre de 1849. Los cascos de los caballos se acallaron de repente. Los curiosos bisbiseaban murmullos mientras se agolpaban en la plaza Semenovsky de San Petersburgo a la espera de ver cómo fusilaban a tres reos que habían desafiado al zar. ... Los tres hombres que iban a ser ajusticiados, los tres intelectuales, fueron atados a un poste. Pero de repente el pelotón de fusilamiento bajó las armas. Acababa de llegar un emisario con un decreto imperial que conmutaba la pena de muerte por cinco años de reclusión y trabajos forzados en un campo de prisioneros en Siberia. Cada uno de los que se aprestaban a morir se tomó la ejecución frustrada a su manera. Uno perdió el juicio, al otro se le volvió el pelo blanco y el tercero acabó escribiendo 'Crimen y castigo'. El autor era Fiódor Mijáilovich Dostoievski, de quien el pasado jueves se cumplieron 200 años de su nacimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Dostoievski y los tormentos del alma