Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Lorenci
Miércoles, 16 de noviembre 2016, 13:52
"La realidad está plagada de misterios y mis cuentos los exploran". Lo asegura Cristina Fernández Cubas (1945), gran dama del cuento en español y ganadora del Premio Nacional de Narrativa con 'La habitación de Nona'. Unos inquietantes relatos editados por Tusquets con los que ... rompió un largo silencio narrativo de nueva años y que le habían procurado ya en abril el premio de la Crítica. "Soy más de Poe que de Chéjov" explica desde su casa en Barcelona esta veterana narradora a la que el jurado distinguió "por reflejar la madurez de una obra que representa la excelencia del relato breve. Dotado con 20.000 euros, Cultura concede cada año el galardón a una obra de autor español escrita en cualquiera de las lenguas oficiales y publicada en el año anterior al fallo.
"Ha sido una sorpresa y una inmensa alegría", explica la autora, que acepta el premio "con satisfacción". "Es el segundo que recibe este libro, muy especial para mi por los temas muy queridos y muy difíciles que aborda", dice de unos cuentos que regresan a la infancia y la madurez, la soledad y la familia, la cotidianidad de nuestras casas y ciudades y en los que se agazapan el misterio, la sorpresa y el escalofrío.
"El relato es el género que más me atrae como escritora y como lectora. El misterio le va muy bien" admite. "Cada cuento tiene su propio misterio y los misterios me gustan mucho. Me encantan", proclama la escritora. No en vano el fallo del jurado señala que Fernández Cubas "mezcla con maestría lo cotidiano y lo fantástico, alcanzando la esencia y la vitalidad propias de lo mejor de este género literario". Aunque ella no ve "tan clara esa distinción entre realidad y fantasía". "La realidad está llena de misterios. Plagada. Y eso crea cierta confusión", plantea.
"Muchos relatos míos se adscriben al género fantástico, y no lo son. Lo fantástico es la mirada. Trato de ver no solo lo evidente; busco lo invisible y mi forma de narrar se define por esa mirada fantástica" explica. "En este libro -aclara- hay un relato fantástico que invade la realidad pero que luego se desvanece". No hay un hilo temático que cosa los seis relatos, pero sí hay guiños, claves, pasillos y ventanas que los conectan". "Son independientes, pero son seis habitaciones de una misa casa", señala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.