Borrar
Don Ramón María del Valle-Inclán descansando en su domicilo de Madrid en una imagen de 1930.
Valle-Inclán, el genio oculto tras su máscara

Valle-Inclán, el genio oculto tras su máscara

«Ni pobre, ni de izquierdas ni bohemio, fue católico heterodoxo y consumidor de hachís», sostiene su biógrafo

Miguel Lorenci

Sábado, 10 de octubre 2015, 07:31

«No fue bohemio, ni pobre, ni de izquierdas. Más bien todo lo contrario». Con estas pinceladas Joaquín del Valle-Inclán Alsina (Santiago, 1953) desmonta algunos de los tópicos, mentiras y medias verdades en torno a su abuelo, Ramón María del Valle-Inclán (1866-1836). ... No conoció al genial autor de las 'Sonatas', 'Tirano Banderas' o 'Luces de bohemia', pero ha dedicado tres décadas a investigar su vida. El resultado es 'Ramón del Valle-Inclán. Genial, antiguo y moderno' (Espasa) una biografía «sincera, real y cercana» de uno de los grandes renovadores de la literatura española del siglo XX. Redefine un perfil «que nos ha llegado deformado» como si se reflejara en los espejos del callejón del gato donde don Ramón alumbró el esperpento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Valle-Inclán, el genio oculto tras su máscara