Secciones
Servicios
Destacamos
Gloria Salgado
Domingo, 6 de julio 2014, 07:19
Poesía carnal y salvaje para desgranar la incertidumbre de una juventud que busca respuestas. Así es 'Ceremonia Animal' (Bartleby Editores), el nuevo e intenso trabajo de Rocío Álvarez Albizuri (Madrid, 1987), que logra recrear un universo poético alejado de parámetros y realidades cercanas.
Con claros ... toques surrealistas, la autora avanza trazando una senda llena de espíritus, batallas y animales. Un viaje a veces oscuro y otras luminoso que, con la naturaleza y el cosmos como puntos de partida, navega entre abundantes referencias a las grandes letras de la literatura.
Tecnología al servicio de la poesía
Como valor añadido, la innovadora App de 'Ceremonia animal' incluye un evocador filme compuesto por seis vídeos que representan escenas atemporales inspiradas en la obra de Man Ray. Coordinados por la cineasta Nadia Mata Portillo y dirigidos a nivel artístico por la diseñadora Julieta Álvarez, se recrean en espacios sin referencias y composiciones pictóricas, siempre con el blanco y negro con seña de identidad.
Fiel a su idea de que tecnología y poesía pueden convivir felizmente, Álvarez incide en que los avances tecnológicos pasen a ser una plataforma más de esta expresión, consiguiendo, así, que la poesía (y su mensaje) pueda volar más alto, sin límites, abriendo un universo de posibilidades, que siempre sea en pro del poema, de su alcance y su profundidad. Por esa razón, el equipo de la aplicación, dirigido por Nenad Katic, produjo desde vídeo-poemas hasta traducciones, recitales y audios destinados a ampliar la experiencia poética.
Tercer poemario
A sus 26 años, Rocío Álvarez ha puesto a sus pies al cantautor Luis Eduardo Aute, que se deshace en elogios hacia la escritora y fotógrafa en el prólogo de la obra: Qué difícil construir palabras sobre palabras que insisten en escapar, bailando entre ángeles, de sus cuerpos más humanamente animales. Qué difícil, aunque debo confesar que en esta ceremonia de Rocío Álvarez Albizuri me ha compensado el esfuerzo de huir, leyendo sus palabras, hacia el centro de gravedad de su ingrávida poesía.
Nada es fruto de la casualidad. Álvarez comenzó a escribir con tan solo 12 años y es ya una habitual en los recitales y espacios de poesía de Madrid. Finalista del Premio Loewe de Poesía 2013 con su tercer poemario, 'Ceremonia Animal', ha publicado hasta el momento dos libros: 'De Puntillas' (Fundación Abierto, 2007) y 'El Pájaro Diamante' (Ediciones Vitruvio, 2010) que alcanzó su segunda edición el pasado 2011.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.