Borrar
Una imagen de archivo de Marisa Sánchez siendo entrevistada por Pablo García Mancha. JAMES STURCKE
El libro «definitivo» del Echaurren
Gastronomía

El libro «definitivo» del Echaurren

Tres volúmenes repasan recetas, fotografías, ilustraciones y la historia del restaurante riojano que ha sido testigo de más de 126 años de historia de la cocina

Miércoles, 5 de febrero 2025, 20:18

La historia del Echaurren es mucha historia. Más allá de las estrellas Michelín, Su evolución ha ido ligada no solo a la cocina, sino a la historia del propio pueblo de Ezcaray y sus habitantes y ha sido testigo de la transformación del mundo de la cocina. No es solo un restaurante, ni una empresa, es una familia y de todo ello se habla en 'Echaurren. Crónica y cocina de una familia', tres libros conjuntos que se presentan este jueves en Santos Ochoa y cuyas páginas están llenas de recetas, fotos y anécdotas. El primero de ellos 'Tradición' recoge 56 recetas que conforman la actual propuesta del emblemático restaurante. En él se pueden encontrar las recetas clásicas de Marisa Sánchez, la mujer que fue figura esencial en la cocina riojana y nacional y madre de Francis Paniego. «Este es el libro definitivo del Echaurren. El restaurante ha sido testigo de la historia y ha sido capaz de leer los signos de los tiempos para sobrevivir y llegar al futuro», explica el propio Paniego, que espera que sea también «el testigo de futuras generaciones».

1 /

El segundo volumen recoge, de forma novelada, la historia del restaurante. Desde sus inicios e incluso mirando al futuro. A las futuras generaciones. Una obra escrita por el periodista Pablo García Mancha, no solo escritor sino también gran amigo de la familia. «El Echaurren es una filosofía de vida más que un restaurante», explica, y recuerda alguna anécdota de las que recoge el libro, como la idea de la que nacieron las famosas croquetas de Marisa. «Han sido cuatro generaciones, cada una con su aportación, y siempre desde la humildad y sin personalismos, porque el Echaurren es un ente en sí mismo», explica García Mancha. El tercer volumen, 'Portal', se centra en el primer restaurante riojano en conseguir la primera y la segunda estrella Michelín, y en él se recogen las 44 creaciones más recientes de Francis Paniego.

Presentación

  • Lugar Santos Ochoa (Calvo Sotelo, 19, Logroño).

  • Día y hora Hoy 6 de febrero a las 19.00 horas (se puede seguir a través del Youtube de Santos Ochoa)

  • La obra Tres volúmenes. Tradición, con 56 recetas; Historia, que narra la vida del restaurante y la familia; y Portal, con las 44 creaciones más novedosas.

La creación de esta obra ha supuesto más de dos años de trabajo y en ella se incluyen también las ilustraciones de Luis Paniego Araiz y muchas fotografías y documentación, sacada de los propios archivos del restaurante y de la hemeroteca de Diario LA RIOJA. Una obra que es un viaje gastronómico y vital por un lugar que ya es, desde hace mucho tiempo, pieza fundamental de la historia de la cocina riojana. Un gran broche final para la celebración de su 125 aniversario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El libro «definitivo» del Echaurren