

Secciones
Servicios
Destacamos
La actual edición de primavera del festival Escenario Vivo hace este fin de semana parada en Nájera, Baños de Río Tobía y en Matute, con música de diferentes estilos y danzas tradicionales.
La primera cita es este viernes, a partir de las 19.30 horas en el monasterio najerino de Santa María La Real (con entrada a 5 euros), donde el trío Kaleidoscope llevará al público por caminos del jazz, el folclore colombiano, las nanas cubanas, las zambas argentinas... con su espectáculo 'Plancton errante'.
Si en un caleidoscopio son tres los espejos inclinados y cristales de colores que dan lugar un efecto óptico de geometrías, en Kaleidoscope sus cristales son los músicos Jesús Mañeru (percusión y voz), Juan Pablo Balcázar (contrabajo) y Miguel Villar 'Pintxo' (saxo y voz).
El sábado, Escenario Vivo se traslada a Baños de Río Tobía, concretamente a la iglesia de San Pelayo, donde sonará Misa en Re Mayor de A. Dvořák a través de las voces del Coro Sinfónico de La Rioja y de las cuerdas de La Orden de la Terraza. La cita es a las 21.00 horas, con entrada a 5 euros.
Será la primera vez que el coro sinfónico dirigido por José Luis Barrio Bastida y la veterana orquesta de plectro najerina unan sus músicos en torno a una gran obra como es la Misa de Dvořák. El programa se complementará con la obra 'Rapsodia' del compositor japonés Yasuo Kuwahara, en este caso a cargo de La Orden de la Terraza.
El próximo domingo, día 27, la propuesta de Escenario Vivo se recrea en las danzas y el folclore tradicional de La Rioja. Para ello, el frontón de Matute se brindará como escenario para la actuación de Contradanza, grupo de dilatada andadura (se fundó en 1983) que trabaja en el conocimiento y fomento del folclore riojano, así como en la investigación y recuperación de danzas, músicas y trajes que habían sido relegados al olvido. Su actuación comienza a las 13.15 horas y es de acceso gratuito para todo tipo de públicos.
Escenario Vivo, programa cultural promovido por el Gobierno de La Rioja en el marco del Valle de la Lengua, continuará con su programación primaveral durante todos los fines de semana de abril y mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.