Borrar
El cantaor Antonio Ortega. Amancio Guillén
Jueves de flamenco y de homenaje a Mairena

Jueves de flamenco y de homenaje a Mairena

El Teatro Bretón de Logroño presenta este jueves (20.00 horas) a los cantaores Antonio Ortega y Manuel Cástulo, arropados por la guitarra de Antonio Carrión

Miércoles, 12 de febrero 2025, 20:23

El ciclo Jueves Flamencos del Bretón logroñés propone una cita con dos cantaores oriundos de la localidad sevillana de Mairena del Alcor, la misma que vio nacer a una de las personalidades más relevantes de la historia del flamenco: Antonio Mairena. Y precisamente a este último se recordará y homenajeará este jueves en Logroño a través de las voces de sus paisanos Antonio Ortega y Manuel Cástulo. Ambos estarán acompañados por el guitarrista Antonio Carrión, también procedente de Mairena del Alcor.

Su concierto, con el título 'Recordando a Mairena' y el patrocinio de Bodegas Ontañón, levanta el telón del Teatro logroñés –en esta ocasión con aforo reducido– a las 20.00 horas.

Cantaor, investigador y maestro

Antonio Mairena (1909-1983) marcó un antes y un después en el arte flamenco con su labor investigadora. No solo fue uno de los grandes cantaores de todos los tiempos, sino que también investigó, grabó cantes de tradición oral y los enseñó. Creó un movimiento en torno a él, la corriente mairenista, lo que se tradujo en el paso del cante de la taberna al tablao y los festivales, y en la entrada del flamenco a la universidad.

A su figura, su cante y su arte rinden homenaje Antonio Ortega y Manuel Cástulo en Logroño. En el caso de este último, forma parte de una familia aficionada y seguidora del maestro Mairena, al que Manuel venera y a quien debe su afición. Comenzó a destacar de niño, pero no por fiesta, rumbas o sevillanas, sino por soleá, por seguiriyas… hasta alcanzar grandes triunfos, entre los que destaca el Premio Nacional de Córdoba 2013.

Seis años atrás, en 2007, mereció el mismo premio Antonio Ortega, quien mantiene una base mairenista desde la que ha ido creciendo hacia otros espacio estéticos buscando su personalidad, pero sin desmarcarse de lo jondo.

A lo largo de su dilatada trayectoria ha conseguido una exitosa carrera trufada con más de 60 premios tanto en la saeta como en el flamenco, entre los que destaca ser finalista de la Bienal de Sevilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Jueves de flamenco y de homenaje a Mairena