Secciones
Servicios
Destacamos
Un joven Kenny Garrett se fotografiaba con traje y corbata en una sesión de fotos para el nuevo disco de un veterano, y ya en el pedestal del jazz, Art Blakey, que posaba sentado y sonriente delante de los Jazz Messengers para el disco ... era 'Feeling Good' de 1986. El saxofonista Garrett (Detroit, EE UU 1960) ya tenía sobre sus hombros el peso del solista que improvisa sobre un ritmo que se desencadena, al más puro estilo del be boop, con espacios para cada instrumento, donde sin perder el paso los músicos mostraban de qué estaban hechos. Esa pieza que le daba nombre al álbum, además, había sido compuesta por Garrett, quien venía de tocar en la orquesta de Duke Ellington y de grabar 'Moon Alley' con Tom Harrell.
Tres años después, Garrett estaría tocando con el mítico Miles Davis, con el que grabó un disco de estudio, 'Amandia' (1989), y formaría parte intermitente de los reclutas del trompetista en diversos escenarios, de los que salieron dos grabaciones oficiales, 'Miles & Quincy Live at Montreux' (1991) y 'Live Around the World' (1996). No eran los mejores tiempos de Davis, pero su sola presencia ya era aprendizaje, más en los 'jamming' donde gustaba improvisar y dejaba que sus 'sideman', como Garrett y su saxo alto, se lucieran.
Vaya manera de ganarse la vida, mientras su nombre se hacía reconocible, con álbumes que desde los ochenta reivindicaban la vieja época. El primero ya daba muestras del mejor free jazz, sin olvidar a los maestros: Coltrane y Parker. A uno le dedicó el tributo 'Pursuance. The Music of John Coltrane' (1996) y al otro, que era influencia también para el primero, 'Birds of a Feather: A Tribute to Charlie Parker' (con Roy Haynes, 2001). A ambos, de seguro, le hubiera gustado la dedicatoria a todo pulmón. En el intermedio, ya Garrett había logrado una nominación a los Grammy, por su disco 'Songbook', una revisión del cancionero estándar. Cinco veces más ha sido nominado y ha recogido el galardón una vez, con 'Five Peace Band' (2010) como mejor álbum de jazz instrumental.
Con 30 años de trayectoria musical, que le ha merecido también el doctorado honorífico en Berklee, presenta ahora, con un concierto en Madrid (Sala Clamores, este lunes 24) su disco más reciente, 'Do your dance' (2016). En esta etapa, Garrett muestra cierta evolución hacia el groove y los ritmos latinos, con guiños al bosanova, sin dejar de alternar con los temas largos y complejos de sus primeros álbumes. En Madrid estará acompañado por un cuarteto conformado por Vernell Brown (piano), Corcoran Holt (contrabajo), Samuel Laviso (batería) y Rudy Bird (percussion). Juegos de fusión y jazz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.