Borrar
Contienda estratégica por turnos, en escenarios con diferentes niveles de altura. Serinoa de Wolffort, Roland de Glaucoburgo, Frederica de Fraguahelada y Benedict Pascal, protagonistas de 'Triangle Strategy'. SQUARE ENIX SQUARE ENIX
Un 'Juego de Tronos' de rol y traición

Un 'Juego de Tronos' de rol y traición

'Triangle Strategy'. El frágil equilibrio entre los tres reinos de Norselia se rompe y tus decisiones marcarán el porvenir de una guerra en la que sí o sí saldrás mal parado

DANI LASHERAS

Lunes, 4 de abril 2022, 02:00

Square Enix sorprende con un título que bebe sin temor de referentes del rol táctico como 'Final Fantasy Tactics: The War of the Lions', pero que aporta frescura con nuevas mecánicas y una narrativa repleta de giros de guion, como consecuencia de las decisiones bélicas del jugador.

'Triangle Strategy' toma distancia de las historias fantásticas convencionales y nos ofrece un mundo profundo, lleno de claroscuros, en el que su argumento y nuestras elecciones toman peso a partes iguales con las batallas estratégicas propias del género.

Tres reinos: hierro, sal y comercio

Norselia, un vasto territorio que recobra las tensiones enquistadas tras antigua Guerra Ferrosalina, en la que el control del hierro y la sal vuelven a ser la causa de una guerra que volverá a enfrentar a sus tres reinos: Fraguahelada, poseedores de la mayor fuente de hierro; Dunálgida, dueños de la sal; y Glaucoburgo, reino del comercio, gracias a su posición geográfica.

El matrimonio concertado entre una de las hijas del rey de Fraguahelada con el heredero de la casa Wolffort, vasalla del reino de Glaucoburgo, parece ser otro paso hacia ansiada paz de la nación, pero no será sino el inicio de una larga contienda, que comenzará por la anexión de ambos territorios y continuará con su futuro enfrentamiento con el reino de Dunálgida.

En esta guerra, el jugador encarnará al heredero de la casa Wolffort, quien tras la disolución del reino al que era fiel, servirá como baza estratégica del resto de regiones en el desarrollo del conflicto. A quién apoyemos, cómo negociemos y contra quién nos enfrentemos, serán las claves para la supervivencia de nuestra casa y de sus gentes, así como para la victoria de uno u otro territorio.

'Triangle Strategy', como su nombre hace referencia, usa la santa trinidad como eje central y esto marcará todo su desarrollo. Si bien la mayoría de los videojuegos centran toda su atención en su jugabilidad, este equilibra su peso con la narrativa por un lado, y con la toma de decisiones por otro lado, dividiendo de esta forma sus capítulos en tres para dar peso por igual a cada uno de sus componentes. Así, cada batalla se siente importante, porque no es otra que la consecuencia de la decisión tomada, debido a las circunstancias que nos han presentado. Y lo mejor, al finalizar la historia existe una 'Nueva Partida +', con el fin de poder ver todos los caminos alternativos que ofrece la guerra de Norsalia.

Libertad, moral o pragmatismo

Pero esta norma que toma el número tres como elemento no se queda ahí. Las decisiones, así como las diferentes elecciones en los diálogos, se dividirán en tres conceptos: libertad, moral o pragmatismo. Estos no solo marcarán nuestra convicción en las decisiones, sino que también tendrá repercusión en los aliados que se nos unan a nuestras filas. Asimismo, cada reino estará asociado a uno de estos conceptos, por lo que la suma de estos puntos en nuestro sistema de convicción ayudará a que nuestras decisiones se orienten más hacia un lado u otro.

Ahora bien, esto último no es estricto y siempre estará más o menos en nuestras manos. Es ahí donde toma lugar la 'Balanza de la convicción', mediante la que se tomarán nuestras decisiones en cada capítulo. Y es que estas elecciones de peso narrativo no serán tan simples como puede parecer, puesto que se tomarán democráticamente entre los integrantes de nuestro grupo. Por tanto, nuestra misión se centrará en convencerles para que tomen una postura u otra, y no siempre será la que deseemos.

Sin estrategia estás muerto

Para los que no conozcan el género, los videojuegos de rol táctico destacan por librar sus batallas en un escenario al que se le solapa una cuadrícula, similar a un tablero de ajedrez pero con mayor libertad en cuanto a diseño. De este modo, nuestras unidades son movidas en cada turno, que se intercalará con los de nuestros enemigos. En ellos, podremos mover ficha, realizar una acción y fijar la orientación de nuestro personaje hasta que le toque de nuevo. Se trata de una mecánica sencilla de entender pero compleja de dominar, debida a las habilidades características de cada unidad, que aportarán variedad de tácticas a cada contienda. Así, habrá guerreros que se especialicen en el cuerpo a cuerpo, arqueros a distancia y magos elementales o sanadores, entre otras clases más particulares.

Serinoa de Wolffort, Roland de Glaucoburgo, Frederica de Fraguahelada y Benedict Pascal, protagonistas de 'Triangle Strategy'. Square Enix

Para los neófitos en la materia, 'Triangle Startegy' ofrece varios niveles de dificultad para ajustarse a todo tipo de jugador, con una curva progresiva y equilibrada que, al menos en la modalidad 'Normal', ofrece retos sin pecar de mostrarse inalcanzables. Pero si algo malo tiene este título es, sin duda alguna, los primeros compases de su desarrollo, en los que la cantidad de contexto de sus reinos abrumará al jugador antes de siquiera empezar a jugar. Un punto que alejará a más de uno, pero que una vez superado ofrecerá una trama interesante e impredecible, más propia de una novela que de un videojuego.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un 'Juego de Tronos' de rol y traición