Borrar
Los escritores Juan Ramón Santos y Pablo Gutiérrez. R.C.
Juan Ramón Santos y Pablo Gutiérrez, premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil

Juan Ramón Santos y Pablo Gutiérrez, premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil

Con sendas novelas que abordan la ludopatía y el poder movilizador de la literatura y el teatro entre los adolescentes

Jueves, 28 de enero 2021, 16:01

Juan Ramón Santos (Plasencia, 1975), con 'El Club de las Cuatro Emes', y Pablo Gutiérrez (Huelva, 1978), con 'El síndrome de Bergerac', son los ganadores del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil. Dotado con 30.000 euros para la obra juvenil y 25.000 para la infantil, el premio falló este jueves su XXIX edición. Ambas obras se publicarán en marzo y tienen en común «su afán de romper con ciertos perjuicios: el de no poder hablar de ciertos temas como la ludopatía con los niños, y el de que los adolescentes son unos vagos y desmotivados», según destacó el jurado que las premió.

'El Club de las Cuatro Emes' aborda un tema tan poco habitual en la literatura infantil como las adicciones al juego. «Es una novela clásica de aventuras y suspense, con una voz narrativa muy sólida y una voz que mima el lenguaje», la elogió el jurado. La trama mezcla de misterio y humor «en una novela detectivesca, llena de intriga y con una visión realista que huye de un final feliz», avanzan sus editores.

La protagonizan cuatro amigos que detestan a una vendedora de chucherías, que no soporta a los niños y que tiene una historia de fondo que ellos desconocen. «No es un libro con moralina y trata el tema del juego de la forma más aséptica posible» dice su autor.

Con 'El síndrome de Bergerac' Pablo Gutiérrez debuta en la literatura juvenil. «Habla de la capacidad de las palabras para crear realidades y del teatro más allá de lo literario, como aglutinador de los talentos que atesoramos pero que no siempre nos reconocemos», según el jurado. «Es una clase magistral de literatura y dramaturgia para animar a montar una obra de teatro», destacó el fallo, elogiando «las dosis de humor y las referencias a libros o autores tan conocidos como Cyrano de Bergerac, Salinger, Shakespeare o la saga de Harry Potter en un claro homenaje a la literatura».

Su autor explicó que el germen de la historia es una obra que sus alumnos montaron y que ha querido hacer una «reivindicación de la fuerza del teatro». «Considero a Cyrano de Bergerac un personaje adolescente que encaja con el valor que los jóvenes le dan a la imagen y la bravuconería, lo que me permitía cubrir estos aspectos de la psicología adolescente», agregó su autor.

Desde 1993 el premio Edebé ha descubierto a nuevos valores e impulsado la carrera de autores ya consagrados. El ganador de la primera edición en la categoría juvenil fue un entonces desconocido Carlos Ruiz Zafón, que con 28 años se imponía con 'El príncipe de la niebla'. En su palmarés hay tres novelas galardonadas que obtuvieron después el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil: 'La isla de Bowen', de César Mallorquí; 'Palabras envenenadas', de Maite Carranza, y 'El efecto Frankenstein' de Elia Barceló.

A la XXIX edición de los premios Edebéz se presentaron 316 originales procedentes de España e Hispanoamérica. De ellos, 200 se presentaron a la modalidad infantil y 116 a la de juvenil; 278 estaban escritas en castellano, 26 en catalán, 7 en gallego y 5 en euskera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Juan Ramón Santos y Pablo Gutiérrez, premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil