Secciones
Servicios
Destacamos
La Filmoteca Rafael Azcona encara la recta final del mes de marzo agitando el avispero del drama más intenso y furibundo. A partir de las ... 19.30 horas y en la sala Gonzalo de Berceo se proyecta la coproducción 'Rabia. Las hijas del Califato' (2024), escrita y dirigida por la cineasta alemana Mareike Engelhardt. Se trata de una estremecedora historia, de tono escalofriante, sobre jóvenes europeas que deciden pasarse al estado islámico.
Un relato empinado y espinoso, inspirado en hechos reales generales, que es abordado desde una perspectiva de incertidumbre y desasosiego. La distribuidora de la película, para su comercialización en nuestro país, prefirió añadirle al título original, 'Rabia', la indicación de 'Las hijas del Califato' para orientar mejor al posible espectador.
La pieza se centra en la joven Jessica (Megan Northam) que, en pleno proceso de formación vital, toma la determinación, por razones de desencanto y desafecto con el estilo de sociedad de la civilización occidental, de vincularse al estado islámico y viajar hasta Raqa (Siria) para comenzar una nueva etapa en su existencia.
Para construir el argumento lleno de aristas, recovecos y reflexiones, la realizadora hizo un exhaustivo trabajo de documentación y reunió una serie de testimonios heladores que la empujaron a escribir un libreto sobre por qué una mujer disfrutando de la plena libertad en su país abandona su zona de confort y se arroga a una postura/ideología muy combativa.
Jessica apenas chapurrea el árabe y con una ligereza desafiante se apunta al Daesh como quien anima a su equipo de fútbol. ¿Qué sistema de organización le prometieron los captadores para que la protagonista eche por tierra sus conquistas femeninas?
En suelo sirio, alrededor de las Mafadas, casas de instrucción para las nuevas reclutas, conoce de lleno su papel y el servicio que tiene que prestar, poco menos que un florero en tareas domésticas y un objeto sexual para aliviar el ardor sexual de los guerreros.
Película brutal, hay que verla, muy recomendable, que orbita alrededor de la inquietante pregunta: ¿qué tiene la vida que hace que la gente se pase al bando equivocado?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.