«Igual conozco mejor el siglo XI que el siglo XXI»
Isaac Palacios Metola | Autor de la novela histórica 'Vaniares' ·
El autor, exalcalde de Santurde, regresa a sus raíces, a su pueblo, con su primera obra de narrativaIsaac Palacios Metola | Autor de la novela histórica 'Vaniares' ·
El autor, exalcalde de Santurde, regresa a sus raíces, a su pueblo, con su primera obra de narrativaA Isaac Palacios Metola (Santo Domingo de la Calzada, 1946), la jubilación le ha convertido en escritor. Directivo jubilado de banca y exalcalde de Santurde de Rioja, firma 'Vaniares', su primera novela histórica, ambientada en las andanzas de un soldado medieval del actual municipio ... de Bañares, al que considera su pueblo y en el que vivió hasta los 11 años. «Con la novela vuelvo un poco a las raíces, lo mismo que el protagonista», dice.
Publicidad
– El protagonista es Beltrán Pérez, un soldado de las huestes del Cid Campeador, que regresa a su pueblo, Vaniares, tras participar en muchas batallas. ¿Es todo ficción, o hay algo de realidad en este personaje y en general en la obra?
– No, es todo ficción. Es una novela con tintes históricos y, lógicamente, si tú sitúas en el siglo XI una historia no puedes hablar de Adolfo Suárez o de Franco. Obviamente, tienes que hablar de los que en ese momento estaban gobernando y existían: Alfonso VI, García Ramírez, Santo Domingo, San Gregorio Ostiense...
DOCUMENTACIÓN
– ¿Qué le motivó a trasladarse al siglo XI, con lo 'animado' que está el XXI?
– (Ríe). Igual conozco mejor el siglo XI que el XXI... Luis Vicente Elías, en el prólogo, dice que para poder describir bien hay dos ámbitos que deben conocerse perfectamente, que son el espacio y el tiempo. Dice que el relato parece una descripción del espacio extraordinaria, pero claro, lo conozco perfectamente, porque es mi territorio, aunque la novela se desarrolla también en Castilla y Navarra. El problema viene cuando tienes que hablar del tiempo, es decir, situarnos en el siglo XI, y ahí es cuando viene la labor de investigación y documentación.
Publicidad
NUEVO PROYECTO
– ¿Ha descubierto en esta fase algo que le haya llamado especialmente la atención?
– Pues por ejemplo que Bañares en el siglo XI quería empedrar las calles. Pero lo que más he disfrutado es cuando te adentras en la vida de aquellas personas: cómo vivían, cómo salían a la calle, se vestían, qué comían...
– La novela es, también, un canto a la amistad. ¿Qué queda hoy en día de los ideales de aquellos caballeros?
– Creo que la fidelidad entre los amigos sigue existiendo; quiero pensar que es así. En la novela, precisamente, me adentro en las costumbres y en los valores de las personas, y en ella hay una defensa de la amistad hasta las últimas consecuencias, hasta la muerte si es necesario. Además de eso tenían que defender al grupo, porque los habitantes de Bañares, Hervías, Santo Domingo y demás estaban situados en una frontera entre dos reinos, sumidos en constantes guerras. Había un sentido de la unidad del grupo, que quiero pensar que sigue existiendo.
Publicidad
– ¿Qué tal acogida está teniendo?
– De momento muy bien. En Logroño se vende en Santos Ochoa, Cerezo y Piedra de Rayo, y en Santo Domingo, en las dos librerías. También en Amazon.
– Le está sacando mucho provecho literario a la jubilación, ¿no?
– Sí, sí (ríe). Cuando trabajaba para la caja no hacía otra cosa que trabajar. Cuando a los 60 años te dicen que ya no tienes que hacer nada te encuentras en un abismo: ¿qué hago ahora? En ese contexto fue como una tabla de salvación cuando me propusieron presentarme a alcalde en Santurde de Rioja. Suponía hacer algo diferente y podía aprender muchas cosas. Tenía claro que había que motivar a la gente y se creó una banda de música, a la que me apunté para dar ejemplo. Y ahí sigo. Al dejar el Ayuntamiento pensé: «Algo hay que hacer». Me puse a escribir sobre las fuentes de Santurde, el Sagrado Corazón, un libro para el Ayuntamiento de Ojacastro sobre las ermitas... En Santurde, donde vivimos más de medio año, o te dedicas a andar o a leer o escribir, a no ser que te pases doce horas viendo la televisión o te vayas al bar a jugar a las cartas. Entonces empecé a escribir esta novela.
Publicidad
– ¿Tiene algún otro proyecto entre manos?
– Sí, estoy escribiendo una novela de detectives e investigación, muy original, y localizo el principio de la trama en Ezcaray.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.