Desde este lunes teatros, festivales, salas de cine, museos, librerías y tiendas de música, entre otras entidades, pueden inscribirse para dar de alta sus servicios en el bono cultural joven. Se trata de una iniciativa con la que el Ministerio de Cultura y Deporte pretende, ... según dijo su titular, Miquel Iceta, «despertar la sed de cultura» entre los jóvenes de 18 años y aliviar la difícil coyuntura de un sector vulnerable al que se le acumulan las crisis.
Publicidad
Esa es la intención del ministro Iceta, quien presentó hoy la medida en la librería madrileña Antonio Machado, donde su gerente, Aldo García, admitió que la experiencia de apuntarse es «sumamente fácil». De hecho apenas tardó solo cinco minutos en hacerlo.
Según dijo el ministro, el bono cultural es una especie de tarjeta monedero, en la que los jóvenes, a lo largo de un año, podrán destinar 400 euros a actividades y productos culturales. «Son 400 euros entre los cuales hay tres segmentos: uno de 200 euros de cultura en vivo, 100 euros de consumo cultural físico (libros, discos, videojuegos...) y 100 euros para adquirir productos digitales (plataformas, videojuegos en línea, ebooks, audiolibros, etc). Esperamos que los jóvenes hagan un uso extensivo de ello», aseveró Iceta.
El bono está pensado para «privilegiar la compra y la distribución física». No en balde, uno de los objetivos que se persiguen es echar una mano a las librerías. «Mal las ayudaríamos si promoviéramos la compra a distancia». Y es que la intención de las autoridades culturales es evitar la adquisición de productos y actividades culturales a través de gigantes del comercio electrónico, como Amazon y otras plataformas.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son más de 450.000 los españoles nacidos en 2004, los que por tanto podrán beneficiarse de este bono cultural. A ellos se dirigió Iceta: «Queremos que todo el mundo se inscriba para que todos tengan las mismas oportunidades de participar. Nos consta que hay mucho interés en el bono cultural y es una medida que ha tenido una gran acogida», alegó. Iceta subrayó que el bono es personal e intransferible, de modo que no se podrá compartir, aunque sí dijo que se ha dejado la puerta abierta a que algunas entidades «puedan hacer algún descuento adicional para una segunda entrada».
Publicidad
Cualquier joven que quiera inscribirse necesita antes estar registrado en algún sistema de identidad electrónica como el certificado digital, el DNI electrónico o la Cl@ve. La inscripción y la gestión del bono se harán a través de una página web y una aplicación a tal efecto. Para hacer frente al gasto, el Ministerio destinará una partida de 210 millones de euros.
Cultura pretende que los jóvenes se atrevan adquirir productos culturales ajenos a sus expectativas originales. De ahí que el ministro incitara a los futuros usuarios a que además de cómics y videojuegos, se dejen tentar por la ópera.
Publicidad
Diseñado a imagen y semejanza de los bonos culturales que ya funcionan en Francia e Italia, el bono español incluye a los sectores culturales «más tradicionales», como el libro, el cine, los museos, las artes escénicas, la música, los espectáculos en vivo, las plataformas digitales y la suscripción a diarios y revistas.
Quedan fuera de la subvención los libros de texto, los artículos de papelería, el 'software', el 'hardware', los instrumentos musicales y los espectáculos deportivos. También se sustraen a la ayuda los productos pornográficos, los que incorporen vestigios de cultura sexista o propongan imágenes discriminatorias de la mujer. La iniciativa no ha estado exenta de controversias. Además de la refriega política por el supuesto electoralismo del proyecto, el mundo taurino ha arremetido contra la exclusión de las corridas.
Publicidad
«Queremos que se aproveche plenamente esta oportunidad y que se haga el uso más adecuado. También pedimos a las empresas que hagan un empleo responsable del bono porque es dinero público y hay que ser muy transparente y vigilante en su uso», destacó Iceta.
El Ministerio aduce que para que prospere la medida es necesario que autónomos y empresas se adhieran masivamente al proyecto. Una vez concedida la ayuda, el beneficiario recibirá una tarjeta prepago virtual que se utilizará a través del móvil.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.