Secciones
Servicios
Destacamos
La luz de la sala se apagará. El proyector rasgará esa oscuridad con haces de luces cargados de historias que se harán realidad sobre la pantalla del Teatro Cervantes. A partir de las 20.30 horas, será el inicio del 24 Festival de Cine ... Octubre Corto, que recorrerá a través de historias en pequeño y largo formato, exposiciones, homenajes y un buen puñado de premios la agenda cultural arnedana hasta la velada del sábado 29 de este mes.
Este 24 Octubre Corto ha querido coincidir con las sesiones de los jueves del cine club Primera Fila para homenajear a uno de los suyos, al guionista, director y productor de cine Roberto Pérez Toledo, fallecido el pasado 31 de enero. «Jurado de nuestro festival en la pasada edición, prolífico en el mundo del corto, vamos a preestrenar su largometraje póstumo, que sólo se vio en el Festival de Málaga», explica Chechu León, director del Octubre Corto.
Desde las 20.30 horas, el Cervantes acogerá la proyección de 'Lugares a los que nunca hemos ido' con la presencia de parte de su elenco, como Edgar Córcoles, Borja Terán, Belén Fabra, Francesc Corbera y el arnedano Javier Martínez-Losa Zapata. Para completar el homenaje, el público podrá ver también su corto 'Los gritones'.
Una hora antes de las proyecciones, a las 19.30 horas, el vestíbulo del Cervantes asistirá a la apertura de la exposición Muestra Itinerante de Arte Joven, que el Instituto Riojano de la Juventud ha querido acercar al festival.
Con el programa ya en marcha, el viernes contará con dos de sus ingredientes habituales: el fotógrafo Roberto Astorgano presentará a las 13 horas a los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Celso Díaz su proyecto 'Irán, ansia de libertad'; y a las 20.30 horas, el Cervantes proyectará desde las 20.30 horas la primera sección a concurso, la Cortos de Origen Rioja con nueve títulos de partícipes riojanos en liza.
La gran protagonista del sábado será la cantante y actriz Ana Belén para recibir el Premio Rafael Azcona. Después de proyectar a las 11.30 la versión íntegra del documental 'La corte de Ana', dejará su huella sobre las 13 horas en el Bulevar del Calzado. Y por la tarde, a partir de las 19, compartirá 'sobre mesa redonda' sobre su figura y su relación con el guionista riojano Rafael Azcona, junto a Bernardo Sánchez, Luis Alegre y Fernando Méndez-Leite, actual Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
La mañana del domingo, desde las 11.30, y la tarde desde las 17 será para cortos dedicados a la mujer con Chelo Loureiro. A las 20.30 se pondrá en pantalla la segunda sección a concurso, 'Realidades 6', con siete cortos con temática social de la mano de Cáritas Arnedo.
La sección oficial a concurso será protagonista de martes a viernes, a las 20.30 horas tanto en el Teatro Cervantes arnedano como en los Cines 7 Infantes de Logroño. Semana salpicada de distintas actividades, culminará el sábado con la gala de clausura en el Cervantes para conocer a los ganadores y entregar a Asier Etxeandía el Premio Ciudad de Arnedo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.