Secciones
Servicios
Destacamos
D. CHIAPPE
MADRID.
Martes, 5 de enero 2021, 13:03
Menor de 40 años, hombre y con conducta temeraria que se resume en conducir a gran velocidad y sin casco es el perfil de los usuarios de patinete que terminan en las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales españoles debido a un accidente, según ... los datos reunidos por la Sociedad Española de Medicina Intensiva (SEMICYUC). «Hasta un tercio de los pacientes presentan traumatismos craneoencefálicos de diversa consideración tras estos accidentes, pudiendo llegar a comprometer su vida», explican. «Tampoco faltan los que requieren monitorización neurocrítica avanzada y tratamiento intensivo durante una media de 15 días, aunque algunos necesitan un período mayor de estancia en la UCI por persistir con una condición clínica de dependencia importante. Muchos de los casos necesitan de una hospitalización larga».
Un choque, una caída o un atropello a bordo de uno de estos vehículos es comparable con cualquier accidente de moto de gran cilindrada. «Suelen ser fruto de la imprudencia, al ir a gran velocidad y sin casco de protección. Juega en contra del accidentado tanto la velocidad a la que circulan como la limitada capacidad de frenado de los patinetes». Algunos de los siniestros suceden cuando chocan con elementos de la vía como las tapas de alcantarilla o las pilonas, o cuando frenan.
Pero no sólo los conductores tienen secuelas. También hay víctimas de una conducción temeraria, por ejemplo, cuando se desplazan por las aceras. Los atropellados también suelen terminar en las UCI, como si los hubiera atropellado un coche.
«La mayoría de accidentados necesita meses de rehabilitación intensa y quedan secuelas importantes al menos en los seis primeros meses, como dificultad para relacionarse y comunicarse con sus familiares», sostiene el Grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, que espera que el real decreto que entró en rigor el 2 de enero –y que impide que los vehículos de movilidad personal excedan los 25 kilómetros por hora– ayude a disminuir los ingresos por este motivo. Otras secuelas reseñadas por los médicos son la dificultad para ingerir alimentos y para realizar las actividades de la vida diaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.