Historias desde la cabina
Música ·
Cuatro DJ riojanos relatan sus diferentes trayectorias musicales repletas de anécdotas y curiosidadesSecciones
Servicios
Destacamos
Música ·
Cuatro DJ riojanos relatan sus diferentes trayectorias musicales repletas de anécdotas y curiosidadesSube el volumen, bailan los focos, suena el ritmo que anuncia 'temazo', euforia entre el público. El DJ desde la cabina, concentrado, parece ajeno a la fiesta que se ha montado bajo el set del 'pinchadiscos'... Así podría transcurrir una sesión cualquiera en una sala, en un festival o en un garito durante un vermú torero, puesto que es muy habitual que cualquier evento se amenice con un DJ. O con una DJ, ya que por fin a las mujeres se les empieza a ver cada vez más a menudo al frente de los platos.
En La Rioja hay alrededor de una veintena de DJ. En estas páginas dos mujeres y dos hombres nos cuentan su experiencia al frente de los platos. Algunos lo ejercen de manera más profesional y en otros, de forma amateur, por puro hobby, pero a los cuatro les une el mismo amor por la música.
Elena Eguizábal (Ella)
El cincuenta por ciento de Elyella es Ella, Elena Eguizábal, una arnedana que se dedica a pinchar desde el 2009. «En aquella época todavía no éramos Elyella pero ya descubrí que esto me gustaba mucho y que lo que había hecho toda mi vida de una forma más amateur, grabando cintas y cedés con recopilatorios de música que iba descubriendo para mi y mis amigos, podía hacerlo de una forma más profesional y para un público que me escuchara».
Elena afirma que se podría decir que se gana la vida con ello, «aunque lo compagino con otros trabajos de comisariado y con la dirección de mi sello discográfico, Vanana Records». Con este sello, explica, «tenemos un EP, 'Lovers', de cuatro canciones editado y del nuevo disco, 'Dreamers', que se publica el 4 de octubre, hay ya 4 singles: 'Sister' (feat. Neuman), 'Hola, ¿qué tal?' (feat. Jero Romero), 'Dance Forever' (feat. Zahara) y 'Medication'».
Normalmente pinchan un par de veces al mes, ya que «nos gusta cuidar mucho cada sitio donde vamos y creemos que esa es la medida perfecta». En España, «la verdad creo que no podemos pedir más porque hemos estado en los mejores clubs que podríamos desear: Razzmatazz, Ochoymedio, etc... Pinchamos más en festivales que en clubes, hemos estado el Sonorama, Madcool, Low de Benidorm, BBK Live…»
A Ella le resulta muy difícil elegir su sesión más memorable «porque han pasado tantas cosas estos años… pero seguramente los aniversarios que celebramos cada año en noviembre en el Ochoymedio son de las fechas más especiales porque nuestro público se desplaza desde todas partes de España y el ambiente de la sala es impresionante ya incluso antes de empezar». Por el contrario, las peores sensaciones que han tenido suelen estar relacionadas con algún fallo del sonido. Recuerda que una vez les limitaron el sonido en un festival sin haberles avisado, «había tanta gente que la presión de sonido no llegaba y con la energía que había, lo que se podía haber multiplicado por 1.000 se quedó en una sesión correcta. Eso nos frustra mucho porque tener un buen sonido es fundamental».
Estilo Indie-electrónica.
Tema para empezar: Nuestro tema de SISTER con una intro especial que hemos producido.
Tema para cerrar: 'What you know', de Twoo Door Cinema Club.
Canción imprescindible en una sesión: 'Todo lo que importa', el tema que hicimos con Viva Suecia.
MATARÍAS POR PINCHAR EN. En el Primavera Sound, por ejemplo. A nivel internacional en Lollapalooza.
dj favoritos 2 many djs.
La anécdota que siempre cuenta es que «una vez el ordenador salió por los aires y toda la sala se puso a cantar el 'Seven Nation Army', de The White Stripes».
Aún hoy en día hay gente que se queda extrañada cuando la ve pinchar por el hecho de ser mujer. «Una vez estábamos probando sonido y los técnicos me pidieron que me retirara para que pinchara el artista, no sé si pensando que era la novia». Cosas que pasan.
Javi Vega
Javi Vega empezó a pinchar por casualidad hace unos 15 años. «Un amiguete tenía un bar y me dijo que fuera a pinchar una noche y allí me presenté en el primer Stereo sin tener muy claro lo que iba a hacer, con unos cuantos cedés debajo del brazo y con muchas ganas de escuchar a Motörhead a un montón de decibelios».
Explica que él «no podría hablar de vocación, en realidad yo no me considero DJ ni pinchadiscos. Soy un coleccionista de sonidos que de vez en cuando comparto mi música con la gente, así que no podría hablar de vocación y mucho menos de ganarme la vida con ello. Rotundamente, no», ríe. «Curiosamente, me la gano pinchando, pero no música. Soy enfermero. De esto, solo te ganas la vida si eres muy bueno o muy malo pero famoso», afirma.
Javi Vega no tiene ningún disco publicado pero colgaba su música en Internet. «En la época en la que tuve mi bar, el Beat Club, subíamos las sesiones para que la gente se las descargara a gusto».
Lo cierto es que pincha muy a menudo. «Hay semanas de dos o tres sesiones. Te juro que el primer sorprendido soy yo. A priori, no te puedes imaginar que alguien a quien le flipan Los Bravos, pudiera tener tanta gente dispuestos a escuchar lo que les vas a pinchar».
En cuanto a una sesión memorable, «la verdad, yo mismo he alucinado con la respuesta de la gente en algunas sesiones, pero si tengo que quedarme con una, por un montón de implicaciones personales, me quedo con una sesión en La Vía Láctea de Madrid, hace unos años. Tuvieron que cerrar las puertas porque la gente que estaba no se iba y los que llegaban se quedaban. Se montó un fiestón gordísimo y pinchar precisamente ahí a los Clash y ver a todo el mundo bailando y cantando el 'London Calling' fue brutal».
Estilo Rhythm & Blues, psicodelia, garage, 60's.
Tema para empezar: Últimamente arranco con 'I Dont Need Doctor', de los Sonics.
Tema para cerrar: 'Nelly The Elephant', de Toy Dolls
Canción imprescindible en una sesión: 'Jumping the Line', de Harry Belafonte' es un valor seguro.
MATARÍAS POR PINCHAR EN. En el Cameros Blues Festival 2020. Significaría que alguien ha tenido un arrebato de cordura y no lo ha dejado morir.
dj favoritos Javier Ochagavía y Dani Blanco.
Su peor sesión fue en una boda. «No me dedico a esto y jamás hago bodas, pero ésta era para unos amigos y me apetecía mucho hacerlo para ellos. No voy a dar muchos detalles, solo contar que acabamos con la Policía y con ambulancias dentro de la boda. Yo denunciando a los técnicos de la ambulancia, la Policía denunciando a los novios... Incluso tuve que atender a una de las invitadas mientras la 'wedding planner' me decía que cambiara la canción porque quedaba muy mal en el vídeo. En fin, Berlanga estaría orgulloso».
De sus sesiones podría contar miles de anécdotas y «casi todas nos han pasado a todos los que pinchamos, pero la que se repite constantemente es la del borracho o gente que se intenta hacer la interesante que se acerca y te dice: '¿Me puedes poner algo de los xxx?'. Tío, es lo que está sonando». Y un consejo final: «Nunca pidáis que os pongamos algo. Es algo que todos los que estamos detrás de unos platos odiamos».
Irene Maasai
A Irene siempre le ha gustado la música. «Desde pequeña he tenido mucho oído, en clase de música sacaba cualquier canción a oído en tiempo récord». Lleva 14 años pinchando, pero no vive de la música, «aunque con ello me gano un dinero extra. Tengo mi propio negocio y compagino el ser empresaria con este hobby que es ser Dj». Y es que Irene montó un bar, el pub Maasai (Sagasta 14), en el que pincha cada fin de semana. «A lo largo de los estos años he publicado 9 discos y antes de verano sacaré el volumen 10 del Maassai».
Las sesiones que más recuerda son las que hizo «en el Señorío de Biasteri con una batukada que me acompañaban mientras yo pinchaba house y la inauguración de mi bar el 11.11.2011».
Sostiene Irene que siempre ha salido «contenta de cada sesión porque voy preparada para ello, pero en una boda me desenchufaron el equipo tres hombres por no darles mi número de móvil. No se podían creer que una mujer estuviera pinchando y como no les hacía caso, hicieron la gracia».
Estilo House.
Tema para empezar: Siempre tengo varias alternativas, pero puede ser una de Avicci, que es uno de los que más me gustan.
Tema para cerrar: Depende del evento, pero me inclino por Ultra Nate FREE.
Canción imprescindible en una sesión: Yakuba Mastiksoul.
MATARÍAS POR PINCHAR EN. Ushuaia (Ibiza).
dj favoritos Axwell, Ingrosso y Nervo.
Y es que todavía hay hombres a los que se les hace raro ver a una mujer pinchar. «En alguna ocasión, algún chico me ha dicho que la música la pone el ordenador y que yo estoy de muñeca o incluso algún otro me ha dicho: '¿Tú también vas a pinchar?. Anda, baja, que yo también soy DJ'. A veces lo dicen de malas formas y otras, de mejores. Yo me lo tomo con humor. Tampoco es lo habitual».
Pero no es la única anécdota. «Son infinitas porque llevo muchas horas en cabina, pero me quedo con la gente positiva que agradece el trabajo que haces, la paciencia que cada noche hay que tener y la sonrisa que a cada persona le brindo solo por mirarme cuando pincho, esos piropos que me dicen y sobre todo cuando dicen: ¡Pero qué grande eres, joder!».
Jafi Marvel
Jafi Marvel no recuerda la primera vez que se puso tras una mesa de mezclas, pero asegura «que fue a finales de los 90 cuando comencé ya a pasar noches enteras poniendo discos en distintos pubs y clubs».
La vocación la descubrió cuando tenía unos 10 años. «Desde muy pequeño me apasionaba la música de baile, y quizá fue el italo-disco el primer género que me atrapó».
Jafi Marvel sostiene que, al igual que sucede con otras disciplinas artísticas, no se gana la vida con ello. «Es algo difícil, así que me alegra mucho ver que sí hay gente que consigue llegar a ello». Explica que no pincha con una periodicidad fija, «va a temporadas o rachas, hay veces que una vez a la semana, otras, una vez al mes...».
Jafi Marvel tiene una amplia producción discográfica. «Como Jafi Marvel se han publicado tres cedés y un single, pero con otros proyectos anteriores han sido varios cedés e incluso algún vinilo. También alguna rareza o tema inédito ha aparecido en algún recopilatorio. A día de hoy ando trabajando en un par de proyectos que espero vean la luz a lo largo de este año».
La sesión más memorable fue «quizá la fiesta presentación del Fardelej 2016 en Calahorra. Creo que todo el mundo lo pasó muy bien; cada tema que sonaba parecía que fuera el indicado y el esperado por el público. Guardo muy buenos recuerdos de esa noche», rememora.
Estilo New Wave, Techno pop, electro, disco, 80's..
Tema para empezar: 'Sexy Boy' de los franceses Air.
Tema para cerrar: 'Space Oddity', de David Bowie y 'The Universal', de Blur.
Canción imprescindible en una sesión: 'Sweet Dream' de Eurythmics, pero hay muchas. Matarías por pinchar en: la desaparecida The Haçienda en Manchester.
MATARÍAS POR PINCHAR EN. The Haçienda en Manchester.
dj favoritos Moby y Paul Oakenfold. De nacionales, Xavi Mateu y el riojano Víctor Martínez.
Sin embargo, la peor sesión que tuvo fue «una noche en Madrid. El volumen de los altavoces en cabina era tan alto que no podía escuchar nada por los cascos, lo cual me impedía saber si iba cuadrar o no cada canción que iba a sonar. Aunque me dijeron que había sido una buena sesión, para mi fue una noche que parecía no tener fin».
Una cosa que procura en todas sus sesiones es que no suenen dos temas del mismo grupo o artista, «sería muy raro».
En cuanto a anécdotas, «una que se repite a menudo es que alguien se acerque a pedirte un tema del grupo que está sonando en ese momento. Es muy habitual, creo que nos pasa a todos los que pinchamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.